18.12.2013 Views

Manual profe Euroaleman 2 - Herder Editorial

Manual profe Euroaleman 2 - Herder Editorial

Manual profe Euroaleman 2 - Herder Editorial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Con lo cual queda claro que no se observan cambios ni en la posición final del infinitivo en oraciones<br />

con verbo modal, ni en la del participio en oraciones en perfecto: el pronombre se antepone<br />

y se coloca detrás del verbo conjugado (o bien detrás del sujeto en la interrogativa, en<br />

presente de indicativo).<br />

Invite a los alumnos a comprobar inmediatamente esta regla: ¿cómo hay que reordenar las oraciones<br />

de 2.3 en perfecto o presente, resp.? Der Urlaub hat mir gut gefallen. > Der Urlaub gefällt<br />

mir gut. / Die Pizza schmeckt ihnen. > Die Pizza hat ihnen gut geschmeckt.<br />

2.4 Toda esta página está dedicada a la práctica de los pronombres en dativo. Los alumnos ya conocen<br />

las reglas, ahora ejercitan las estructuras de manera lúdica. Forme grupos de cuatro personas.<br />

Las instrucciones para el juego están explicitadas en el libro. Cada grupo controla si una oración<br />

es correcta o no. Usted sólo interviene en caso de litigio. Al terminar la fase de juegos, apunte<br />

algunos ejemplos en la pizarra y explíquelos.<br />

2.5 Con este ejercicio, los alumnos vuelven a los pronombres en acusativo. ¿Quizás ya han preparado<br />

una lista de los verbos que lo requieren?<br />

Es un ejercicio idóneo para un trabajo individual y concienzudo en casa. Aunque haya que aprender<br />

cada verbo con el caso que requiere, sí puede resultar tranquilizador que en la gran mayoría<br />

rige el acusativo. Tenga en cuenta, sin embargo, que algunos verbos con complemento directo<br />

en castellano requieren el dativo en alemán como, por ejemplo, jdm helfen.<br />

MT 4<br />

La ficha para fotocopiar reúne unas cuantas situaciones en un restaurante. Algunas personas parecen<br />

estar contentas, otras no. ¿Qué están pensando o diciendo? Los verbos listados a pie de<br />

página les ayudan a los alumnos a la hora de imaginárselo. Las oraciones se forman o con complementos<br />

directos (acusativo) o con los pronombres en acusativo o dativo. Los alumnos deberían<br />

disponer de suficiente tiempo como para poder escribir las oraciones que proponen. En la posterior<br />

puesta en común deben mencionar cuál de las ilustraciones corresponde a su frase. También<br />

se pueden representar algunas de las escenas más «suculentas», ampliándolas y prestando especial<br />

énfasis a la entonación.<br />

2.6 La pregunta idiomática Wer mit wem? (¿Quién con quién?) sirve para presentar expresiones y<br />

preguntas con pronombres en dativo. Los alumnos leen el texto mientras escuchan la grabación<br />

para poder imitar la entonación. Deberían leer el texto en voz alta unas cuantas veces para ejercitar<br />

la dicción.<br />

A fin de que los alumnos capten todos los detalles del poema conviene aclarar los géneros de<br />

todos los pronombres. Evidentemente hay momentos en que el poema se hace absurdo («am<br />

Klavier»). ¿Se puede traducir este tipo de juegos de palabras?, ¿qué piensan los alumnos?<br />

2.7 Para memorizar mejor las formas presentadas en el poema de Horst Bienek se propone cambiar<br />

la entonación a la hora de recitar o leerlo: con voz triste, alegre, enfadada o incluso morbosa.<br />

3 Unbestimmter Artikel im Dativ<br />

3.1 En el apartado 3, los alumnos se irán familiarizando con el artículo indeterminado en dativo. En<br />

el primer ejercicio, no obstante, se pone el énfasis en la comprensión lectora. Es posible permitirles<br />

a los alumnos el uso del diccionario para aclarar el vocabulario desconocido. Si no, también<br />

se puede intentar aclarar las dudas mediante el contexto, puesto que no hay muchas palabras<br />

nuevas.<br />

Los alumnos leen el texto concentrándose en las tres preguntas del libro del curso que contestan<br />

luego en clase. Recuerde a los alumnos que deben prestar atención al uso correcto de los tiempos<br />

del pasado.<br />

Hacia el final del texto la autora de la postal hace referencia a los últimos días de vacaciones.<br />

Aproveche la oportunidad para darles una buena noticia a sus alumnos: en alemán, es posible<br />

expresar el futuro con el tiempo verbal del presente de indicativo, ¡no necesariamente hace falta<br />

otro tiempo verbal!<br />

Finalmente, pregunte a los alumnos qué saben de Berlín. Especialmente en Europa, la capital<br />

alemana pasa por ser una de las ciudades más activas e innovadoras del momento. ¿Alguien ya<br />

ha estado en Berlín?, ¿quién quiere ir?<br />

Unidad – 28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!