28.01.2014 Views

Informe Ibiltur 2010

Informe Ibiltur 2010

Informe Ibiltur 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7.2 RESERVA DEL VIAJE<br />

La mayor parte de los turistas de ocio que pernoctan en establecimientos colectivos en Euskadi (95,5%) realiza una<br />

reserva previa para su visita, aunque suele ser mayoritariamente parcial.<br />

No existen segmentos en que la realización de algún tipo de reserva no sea mayoritaria, aunque se localizan dos en<br />

los que tiene una penetración ligeramente inferior: son teniendo en cuenta el origen del turista el turismo interno<br />

(90%) y refiriéndonos a los motivos de la visita el turismo de sol y playa (89%).<br />

La reserva completa se limita a un 4,5% de las estancias turísticas.<br />

El medio mayoritario de reserva de servicios es el directo por teléfono al establecimiento (53%), destacando, también<br />

y mucho, el peso de la reserva por internet (30%), en tercer lugar se encuentra la reserva realizada en agencias de<br />

viajes (8%), siendo marginales el resto de medios.<br />

Grafico 7.9.- Realización de reserva previa a la visita.<br />

Grafico 7.10.- Medios utilizados para la reserva.<br />

4%<br />

5%<br />

8,6% 55,3% 32,0%<br />

3,5%<br />

91%<br />

0% 20% 40% 60% 80% 100%<br />

Sí, todo el viaje, paquete turístico o viaje organizado Sí, algunos servicios No<br />

Agencia de viajes Por Tfno en establecimiento Por Internet en establecimiento<br />

Internet en central de reservas<br />

Asociación<br />

Prácticamente el 100% de las reservas incluye<br />

el ALOJAMIENTO<br />

Acompañado en casos determinados por<br />

reservas de COMIDAS (17%), ACTIVIDADES<br />

(8%) y TRANSPORTE (6%)<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!