28.01.2014 Views

Informe Ibiltur 2010

Informe Ibiltur 2010

Informe Ibiltur 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Grafico 8.9.-Cambio de destino por ausencia de plazas hoteleras según marca geográfica (hotel)<br />

y según tipo de establecimiento.<br />

Euskadi verde y natural<br />

60,60%<br />

39,40%<br />

Camping<br />

49,80%<br />

50,20%<br />

Costa Vasca<br />

65,20%<br />

34,80%<br />

Agroturismos<br />

61,40%<br />

38,60%<br />

Rioja Alavesa<br />

Ciudades de Euskadi<br />

59,60%<br />

93,30%<br />

40,40%<br />

6,70%<br />

Hoteles<br />

63,30%<br />

36,70%<br />

Total en Hoteles<br />

63,30%<br />

36,70%<br />

Total<br />

61,60%<br />

38,40%<br />

0% 20% 40% 60% 80% 100%<br />

0% 20% 40% 60% 80% 100%<br />

No Sí<br />

No Sí<br />

Entre las diferentes marcas los niveles de dependencia se sitúan cerca de los medios, con la excepción de Rioja alavesa<br />

donde la ausencia de plazas hoteleras apenas derivaría en una sustitución del destino (7%).<br />

Entre los campistas, la sustitución de destino es más probable que entre alojados en agroturismos y en hotel.<br />

Gráfico 8.10. Turistas que se plantean cambio de destino por ausencia<br />

de plazas hoteleras, según capitales.<br />

4,6%<br />

29,5%<br />

55,5%<br />

Entre las capitales, la ciudad más susceptible de<br />

pérdida de clientela por la carencia de plazas<br />

hoteleras es San Sebastián (55%). Bilbao y Vitoria–<br />

Gasteiz cuentan con clientela más fijada, quizás por<br />

contar ofertas, como la museística o el patrimonio,<br />

más definibles en términos de exclusividad, –San<br />

Sebastián no tiene a pesar de ello un destino<br />

alternativo claro.<br />

42,6%<br />

Vitoria-Gasteiz Bilbao Donostia<br />

Gráfico 8.11. Turistas que se plantean cambio de destino por ausencia<br />

de plazas hoteleras, según motivo del viaje.<br />

71,1%<br />

12,2%<br />

36,2%<br />

21,4%<br />

17,7%<br />

32,3%<br />

Sol y playa Touring Gastronomía City Breaks Rural Naturaleza Cultura Otros<br />

34,1%<br />

Por motivo del viaje, los que más riesgos corren de<br />

pérdida de clientela por ausencia de plazas hoteleras<br />

son el Touring, la Naturaleza y aventura, y el<br />

Cultural, todos ellos formatos turísticos<br />

relativamente dependientes de la coyunturalidad o<br />

de la estacionalidad. En los tres casos, la pérdida se<br />

situaría en algo más de la mitad de los turistas. En el<br />

polo contrario se sitúan el turismo de Sol y Playa y<br />

Rural.<br />

Gráfico 8.12. Turistas que se plantean cambio de destino por ausencia<br />

de plazas hoteleras, según origen del turista.<br />

19,7%<br />

Origen<br />

Interno<br />

39,2% 38,1%<br />

Entorno en<br />

el Estado<br />

Español<br />

35,1%<br />

43,9%<br />

Cataluña Madrid Resto de<br />

España<br />

49,2%<br />

Francia<br />

47,8%<br />

Resto del<br />

mundo<br />

En cuanto al origen, los extranjeros son los más<br />

susceptibles de cambiar de destino por problemas<br />

de plazas hoteleras, lo que sucede en alrededor de<br />

un 50% de los casos. El porcentaje baja hasta un 40%<br />

entre el turista español, incluido el del entorno<br />

inmediato, para reducirse a un 20% entre el turismo<br />

interior. La distancia del turista es determinante,<br />

como factor generador de nuevas oportunidades de<br />

visita.<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!