14.02.2014 Views

“La construcción del movimiento gay y sus ... - Flacso Andes

“La construcción del movimiento gay y sus ... - Flacso Andes

“La construcción del movimiento gay y sus ... - Flacso Andes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

una suerte de “principio de autonomía” donde los hechos son independientes y<br />

disponibles de ser tomados en cuenta como alternativas a una teoría.<br />

El levantamiento sistemático de datos sobre este grupo concreto permite<br />

conocer su propia lógica y evaluar el rol que desempeña dentro de la sociedad. El dato<br />

etnográfico posibilita la reflexión sobre la actividad social de la identidad <strong>gay</strong> y su<br />

interacción en el espacio urbano; la preocupación por el detalle localista es<br />

irremplazable y útil para la comprensión de la lógica de universos cerrados como éstos.<br />

Al realizar las entrevistas se presentaron algunos inconvenientes que luego<br />

fueron superados, debido especialmente a que muchos de mis entrevistados preferían<br />

conversar en presencia de otros y no se mostraban de acuerdo con acudir a sitios de<br />

mayor privacidad. En la mayoría de entrevistas, no fue posible obtener la facilidad para<br />

grabar lo que se expresaba, por lo que la información debió registrarse a manera de<br />

notas de campo. Producto de las conversaciones con hombres homosexuales se<br />

recogieron detalles relacionados con el uso social <strong>del</strong> espacio, los medios de<br />

comunicación y la importancia que ellos le atribuyen a estos canales de contacto en la<br />

construcción de su identificación <strong>gay</strong>. Se ha cambiado la identidad de las personas por<br />

nombres ficticios, así como nombres de lugares, su ubicación y algunas de <strong>sus</strong><br />

características, con el fin de proteger la privacidad o identidad de quienes colaboraron<br />

conmigo en esta investigación.<br />

La red virtual ayudó a conocer convocatorias, reuniones, etc. realizadas por<br />

distintos actores políticos o sociales durante el mes <strong>del</strong> orgullo <strong>gay</strong> para agruparse en<br />

espacios cotidianos fuera o dentro de las organizaciones. La razón por la que se toma<br />

este espacio es porque en él se establecen redes sociales de intereses diversos (amistad,<br />

amor, política) y convocatoria en bares, fiestas, reuniones, con significados y códigos<br />

compartidos de auto identificación.<br />

Se hizo una revisión de artículos no sólo de prensa en general, sino de<br />

publicaciones gentilmente proporcionadas por algunas fundaciones locales sobre las<br />

marchas <strong>del</strong> orgullo <strong>gay</strong> en Quito y la homosexualidad. La revisión documental fue una<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!