14.02.2014 Views

“La construcción del movimiento gay y sus ... - Flacso Andes

“La construcción del movimiento gay y sus ... - Flacso Andes

“La construcción del movimiento gay y sus ... - Flacso Andes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

vestirse a los ciudadanos como alguien <strong>del</strong> sexo opuesto por lo que fueron detenidos.<br />

La lesbiana 9 Stormé Delarverie, dueña <strong>del</strong> bar, se defendió de la policía con puñetazos,<br />

ante la presencia de los clientes que estaban agrupados fuera. La primera celebración <strong>del</strong><br />

orgullo <strong>gay</strong> fue la Gay Pride Week de Nueva York, se produjo el 28 de junio de 1970.<br />

Aquel día los presentes ocasionaron desmanes y empezaron a tirar piedras a los<br />

policías, que tuvieron que replegarse y terminar encerrándose junto con ellos en el<br />

mismo bar Stonewall. Las unidades de choque no esperaban una resistencia tan grande,<br />

y sufrieron una lluvia de ladrillos y botellas. Tras cuatro horas de lucha y cuatro policías<br />

heridos, 13 manifestantes fueron detenidos. Fue la última redada a un bar <strong>gay</strong> en la<br />

historia de Nueva York.<br />

Se puede afirmar en palabras de Elizabeth Jelín (2001), que la rememoración<br />

colectiva cobra importancia social y política, porque es un instrumento para establecer<br />

pertenencia e identidad colectiva, es decir, congregan no solo a nuevas sino a viejas<br />

generaciones de grupos sociales, y si es así, el día <strong>del</strong> orgullo <strong>gay</strong> es una celebración<br />

importante para el colectivo homosexual masculino: >.<br />

Durante los días 26, 27 y 28 de junio se realiza marchas en todo el mundo por el<br />

día <strong>del</strong> orgullo <strong>gay</strong>: En ciudades importantes como San Francisco, California, Madrid,<br />

España, New York, se realizan eventos importantes. Esta larga tradición se ha extiendo<br />

a grandes capitales de Latinoamérica: Brasil, Colombia, Ecuador, Venezuela, Argentina,<br />

entre otras ciudades. En países como Honduras, Guatemala, Bolivia y Paraguay estos<br />

desfiles comienzan a realizarse; Sao Paulo es hoy la capital <strong>del</strong> <strong>movimiento</strong> <strong>gay</strong> en<br />

América Latina, y otras ciudades brasileñas como Río de Janeiro, Brasilia y el Salvador<br />

9 Desde el siglo XVI hasta principio <strong>del</strong> XIX, tribadismo es el término que recogen los diccionarios en lenguas<br />

romances para definir la relación amatoria entre mujeres. Aquella que acepta relacionarse con otra de su mismo sexo<br />

y contradice al hombre. En 1960 se la denomina mujer impúdica y enamorada de otra de su sexo. El término<br />

lesbianismo hace referencia a la isla de Lesbos (actual Mitilene) en Grecia y a la poetisa Safo, por <strong>sus</strong> poemas<br />

apasionados (dedicados a <strong>sus</strong> amigas) y la vida rodeada de otras mujeres, lo cual le valió la reputación de<br />

homosexual. El lesbianismo como opción vital y de resistencia a la institución de la heterosexualidad tiene cientos<br />

años de historia, pero solo en el siglo XX pudo articularse ideológicamente y convertirse en una opción política.<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!