14.02.2014 Views

“La construcción del movimiento gay y sus ... - Flacso Andes

“La construcción del movimiento gay y sus ... - Flacso Andes

“La construcción del movimiento gay y sus ... - Flacso Andes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.3 De sujeto de orden a sujeto autónomo<br />

En la historia de la sexualidad inaugurada por Foucault (1979) se habló de<br />

cuerpos que eran simplemente efectos <strong>del</strong> discurso, y disciplinas de normalización que<br />

determinaban formas de subjetivación en el individuo, sobre el carácter construido<br />

(artificial) de toda normalidad sexual. A través de las descripciones de las sociedades<br />

victorianas y regimenes de orden y castigo se investiga en diferentes perspectivas el<br />

poder y la opresión, las tecnologías precisas de producción de cuerpos “normales” o de<br />

normalización de los géneros.<br />

En ese sentido, en la obra Vigilar y Castigar, Foucault ( 1978) sostiene que<br />

habría una producción y acumulación (microfísica de poder en término foucaultianos)<br />

de discursos que conllevan efectos específicos de poder (penetran en el cuerpo de los<br />

seres), para construir “una verdad” y consolidar un saber que eran necesarios para<br />

encauzar el buen desarrollo de la vida en sociedad. El poder de fuerzas o dominación en<br />

las prisiones, la sexualidad, y a través de las instituciones, no solo de parte <strong>del</strong> estado<br />

sino en una variedad de esferas someten al sujeto a la aprobación, la marginación, la<br />

disciplina y la norma.<br />

Como el mismo expresa en su estudio sobre la microfísica <strong>del</strong> poder (1978:130):<br />

“En realidad se trata de entrar en un juego de saberes locales, discontinuos,<br />

descalificados, no legitimados, contra la instancia teórica unitaria que pretende<br />

filtrarlos, jerarquizarlos, ordenarlos en nombres de conocimiento verdadero y los<br />

derechos de una ciencia que esta detentada por unos pocos” .<br />

Desde esta perspectiva, el homosexual forma parte <strong>del</strong> amplio universo de<br />

sujetos relegados (al margen) <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o dominante. Está situación dificulta que este<br />

sujeto pueda reconocerse y ser reconocido por las demás personas de modo coherente y<br />

estable a lo largo de tiempo, porque está inmerso en un juego de poder cuyo fin es la<br />

sujeción física y ideológico, con un fondo claro de ideas morales y estructuras jurídicas.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!