14.02.2014 Views

“La construcción del movimiento gay y sus ... - Flacso Andes

“La construcción del movimiento gay y sus ... - Flacso Andes

“La construcción del movimiento gay y sus ... - Flacso Andes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para Foucault (1985:17) el concepto <strong>gay</strong> contribuye a una valoración positiva de<br />

un tipo de conciencia en el que la afectividad, el amor, el deseo y la relación sexual<br />

interpersonales cobran una decidida importancia. De acuerdo a esta visión, lo <strong>gay</strong> mas<br />

que un estilo de vida estándar de consumo o distinción de un individuo o de otro, trata<br />

mas bien de abrir un espacio de libertad concreta y transformación (personal y social)<br />

que permiten crear estilos de vida personal para resistir o escapar de determinaciones<br />

sociales, rechazar los modos de vida propuestos, y convertir la elección sexual.<br />

Las bases culturales que articulan la acción colectiva <strong>gay</strong> comienzan en Estados<br />

Unidos y Europa donde ya había varias asociaciones que participaban en<br />

manifestaciones reclamando –de manera pacífica-, igualdad de derechos, la<br />

despenalización de la homosexualidad. Stonewall fue una reacción que se toma como<br />

un hito, pero fue una reacción simultánea en varios lugares, una reacción a nivel global.<br />

Las primeras voces contra la penalización de la homosexualidad provienen de las<br />

asociaciones homófilas en los años cincuenta, aparecen los <strong>movimiento</strong>s de<br />

reivindicación en Suecia y Noruega como el NF48 que inspiraron la primera<br />

organización de liberación homosexual en Estados Unidos, la sociedad matachín.<br />

Los sucesos políticos que destruyeron el <strong>movimiento</strong> de liberación homosexual<br />

sentaron bases para su renacimiento en Norteamérica, a esto se sumaron las protestas<br />

públicas que se iniciaron a partir <strong>del</strong> disturbio registrado en el bar de Stonewall en 1969.<br />

El homosexual está en la búsqueda si se quiere de una identidad, de <strong>sus</strong> derechos (o<br />

libertad de elección) y de la responsabilidad sobre sí mismo.<br />

La identidad <strong>gay</strong> como estrategia política va más allá de la categoría esencial<br />

(función biológica regida por el instinto sexual) o <strong>del</strong> contexto social (los símbolos y<br />

significados culturales) prestando atención al contexto histórico y la presencia de los<br />

grupos con fuerza social y económica (en casi todos los casos el Estado) que someten la<br />

sexualidad al contrato social de individuo y el Estado (Briones: 2000: 51-54).<br />

Desde esta perspectiva, la identidad <strong>gay</strong> no esta evaluada de acuerdo a un<br />

sistema jerárquico de valor sexual, ni esta regulada por el poder –el sistema, la cultura o<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!