14.02.2014 Views

“La construcción del movimiento gay y sus ... - Flacso Andes

“La construcción del movimiento gay y sus ... - Flacso Andes

“La construcción del movimiento gay y sus ... - Flacso Andes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

celebración <strong>del</strong> Orgullo Gay o los disturbios de Stnowell de 1969. También se realizó<br />

una revisión de los logros que fueron obtenidos por el <strong>movimiento</strong> ecuatoriano como la<br />

derogatoria <strong>del</strong> artículo 516 que penalizaba la homosexualidad, en 1997, y la primera<br />

marcha <strong>del</strong> Orgullo Gay en Ecuador realizada el 28 junio <strong>del</strong> 2001 que convocó cerca<br />

de un centenar de personas.<br />

El primer acercamiento al mundo social homosexual se produjo como parte de<br />

un ejercicio académico, 2004-2005, mientras cursaba estudios de Antropología social<br />

en FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales). En ese tiempo, Patricio<br />

Brabo Malo, intelectual <strong>gay</strong>, quien actuaba como Director <strong>del</strong> grupo de estudios en la<br />

mencionada institución, me permitió sostener algunos diálogos con él cuando dirigía el<br />

grupo de discusión sobre diversidad sexual. De las conversaciones mantenidas obtuve<br />

una perspectiva general de la situación <strong>del</strong> homosexual en el Ecuador. También parte de<br />

mi investigación avanzó, gracias a un acercamiento con FEMIS (Fundación Ecuatoriana<br />

de Minorías Sexuales), donde sostuve pláticas con representantes de la organización en<br />

tanto se preparaban para la celebración <strong>del</strong> día <strong>del</strong> orgullo GLBTTT. 1<br />

En primera instancia, me propuse realizar un diagnóstico situacional de los<br />

hombres peluqueros homosexuales que trabajan en la zona centro de Quito. Me<br />

interesaba identificar – a partir de este diagnóstico- , las características de este grupo así<br />

como <strong>sus</strong> códigos culturales. Tras lograr cierto grado de acercamiento con estas<br />

personas realicé una serie de entrevistas; el contacto con los dueños de estos negocios<br />

me permitió una mayor interacción con ellos.<br />

El conocimiento inicial que tenía sobre lo homosexual era bastante limitado y<br />

estaba situado sobre la base de mi propia subjetividad (preconceptos), producto de la<br />

escasa información teórica revisada hasta el momento. Gracias al contacto con estas<br />

personas fue posible deshacerme de prenociones, como aquella <strong>del</strong> hombre travestido<br />

como único referente de homosexualidad.<br />

1 La sigla GLBTTT significa Gay, Lesbianas, Bisexuales, Travestís, Transgeneros, Transexuales.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!