14.02.2014 Views

“La construcción del movimiento gay y sus ... - Flacso Andes

“La construcción del movimiento gay y sus ... - Flacso Andes

“La construcción del movimiento gay y sus ... - Flacso Andes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

espaldar esta intención, y se realizó bajo el lema “los derechos sexuales son derechos<br />

humanos”. 1<br />

La violencia y los maltratos eran recurrentes en todas las provincias <strong>del</strong> país, por lo<br />

que el acontecimiento de Cuenca es uno de los tantos ejemplos de esa represión. Sucesos<br />

como este suponen la existencia de un mundo local <strong>gay</strong>, que no surgió de repente sino que<br />

ya existía pero que no se manifestaba con mayor fuerza en una sociedad conservadora y<br />

sumamente católica como es la cuencana.<br />

2.2 Los repertorios de la protesta <strong>gay</strong> en el Ecuador contemporáneo<br />

A raíz de la detención de 14 hombres en un local de ambiente homosexual en<br />

Cuenca, Ecuador, el 14 de junio de 1997 y la denuncia por violación a <strong>sus</strong> derechos<br />

fundamentales, se inició una organización a nivel nacional para introducir reformas<br />

legales que despenalicen la homosexualidad. La redada de la policía en el bar de<br />

Cuenca, inició un proceso que trajo como consecuencia, que al año siguiente se<br />

produzca la despenalización de la homosexualidad.<br />

Las acciones de visibilidad colectiva homosexual, comienzan a partir de<br />

noviembre de 1997. Aunque este ciclo de acción colectiva aún no ha terminado, no han<br />

existido las motivaciones para manifestarse. Tal es el caso que en el 2000 han aparecido<br />

festivales artísticos en plazas centrales, marchas en el norte, centro y sur de Quito, entre<br />

otras actividades.<br />

Durante los años 90, las formas de protesta homosexual están motivadas por la<br />

aspiración de resolver de modo espontáneo y no organizado la defensa <strong>del</strong> honor y<br />

dignidad, el consenso permite conformar un frente común para luchar contra la<br />

violencia, el silencio y la represión. Quito adquiere un rol protagónico ya que se<br />

convierte en el espacio de la manifestación ciudadana <strong>gay</strong>.<br />

La insurrección y el levantamiento han sido las respuestas iniciales de los<br />

homosexuales frente a los patrones de la represión como el encarcelamiento y la<br />

1 Ver artículo sobre el fallo <strong>del</strong> tribunal como precedente en el Ecuador, en: Diario El Comercio, 27 de Noviembre<br />

de1997, Quito-Ecuador.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!