14.02.2014 Views

“La construcción del movimiento gay y sus ... - Flacso Andes

“La construcción del movimiento gay y sus ... - Flacso Andes

“La construcción del movimiento gay y sus ... - Flacso Andes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Otros teóricos provenientes de la filosofía y de la retórica (J. L. Austin, Jacques<br />

Derrida) desarrollan términos como performativo y performatividad. Austin (1975) se<br />

refiere a situaciones en las que “la emisión <strong>del</strong> enunciado implica la realización de la<br />

acción”. Derrida (1978), subraya la importancia de la citacionalidad y de la reiteración<br />

en el “evento <strong>del</strong> habla” para lograr una enunciación performativa con éxito; ambos<br />

autores se quedan anclados en el lenguaje.<br />

En el presente apartado interesa el uso de performatividad de Butler definido<br />

como el proceso de sociabilización por el que el género e identidad sexual son<br />

producidos a través de prácticas regulatorias y citacionales.<br />

A diferencia de Turner y Schechner quienes valorizan el poder liminal y<br />

transgresivo <strong>del</strong> performance (rito social), para Butler el género no es una esencia dada,<br />

sino una categoría materializada mediante el mismo. Para ella, no hay identidad<br />

esencial, sino que se crea mediante los actos mismos. Se interesa fundamentalmente en<br />

cómo el performance es una reiteración de roles aprendidos y que por lo tanto integra<br />

dentro de la cotidianidad un comportamiento patriarcalmente sancionado, es así como,<br />

la alteración de códigos “rituales” posibilita la ruptura con la norma.<br />

Butler (2002:19) plantea que en el perfomance entran en juego cinco cuestiones:<br />

1) el poder y las normas reguladoras que gobiernan la materialización de los cuerpos. 2)<br />

la performatividad desde el poder reiterativo <strong>del</strong> discurso3) la construcción <strong>del</strong> sexo<br />

como norma cultural sobre los cuerpos 4) el sujeto y su libre participación de un<br />

proceso para asumir un sexo 5) el uso de los medios discursivos heterosexuales para<br />

permitir ciertas identificaciones sexuales y excluir y repudiar otras.<br />

A través de una análisis <strong>del</strong> feminismo y la subversión de la identidad Butler<br />

sugiere que aunque se establezca una distinción biológica en los cuerpos y se de por<br />

sentado la presencia <strong>del</strong> sexo binario (en su morfología y constitución), hay que ubicar<br />

la dualidad <strong>del</strong> sexo en el campo predescursivo <strong>del</strong> género, es decir, en la que la<br />

orígenes. El vocabulario que refiere a aquellos saberes corporales mantienen un vínculo firme con las artes visuales y<br />

con las tradiciones teatrales. Performance en algunos casos es sinónimo de teatralidad, acción, espectáculo,<br />

representación.<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!