14.02.2014 Views

“La construcción del movimiento gay y sus ... - Flacso Andes

“La construcción del movimiento gay y sus ... - Flacso Andes

“La construcción del movimiento gay y sus ... - Flacso Andes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Con esto, los estudios de género dieron a la antropología la posibilidad de mirar<br />

de manera más amplia a su sujeto de estudio. Gracias al <strong>movimiento</strong> feminista hemos<br />

comprendido que el género es un asunto de importancia vital, particularmente en lo que<br />

se refiere a la identidad. En el caso de los hombres género no es el sexo biológico de los<br />

machos humanos, sino la construcción de la masculinidad, cuyo significado varía de<br />

una cultura a otra, e incluso dentro de la misma cultura, con el tiempo y otras categorías<br />

como raza, clase, etnia, religión sexualidad y edad.<br />

1.2 La masculinidad<br />

Existen al menos cuatro formas distintas mediante las cuales los antropólogos<br />

definen y usan el concepto de masculinidad y las nociones relativas a la identidad<br />

masculina: la hombría, la virilidad y los roles masculinos. Xavier Andrade (2001:14)<br />

sintetiza el problema de definiciones conceptuales de masculinidad bajo cuatro<br />

enfoques: desde la identidad que los mismos hombres atribuyen a los masculino, a<br />

partir de la noción de hombría como referente de masculinidad, desde la virilidad para<br />

definir los diferentes grados de masculinidad, y en relación al papel de las mujeres para<br />

la negociación de lo masculino.<br />

Además de los marcos de las referencias conceptuales, existen dos enfoques<br />

temáticos dentro <strong>del</strong> estudio antropológico de la masculinidad. De acuerdo a Gutmann<br />

(1999:247) algunos estudios se ocupan de los ritos de iniciación masculina, el sexo<br />

entre hombres, los cultos de hombres y las instituciones masculinas. Otros estudios<br />

analizan a las mujeres como parte integral de la naturaleza ambigua e integral de la<br />

masculinidad.<br />

Los propuestas iniciales para cuestionar las relaciones entre género-sexo fueron<br />

construidas desde los estudios antropológicos transculturales como los de Margaret<br />

Mead, George Murdock, Levi Strauss, Malinowski y Ralph Linton alrededor de los años<br />

30. Estos estudios dan cuenta <strong>del</strong> notable cambio en la sexualidad, atributos personales<br />

y actividades de hombres y mujeres de una cultura a otra. Estos son soportes empíricos<br />

que muestran distintos ideales de lo que es ser hombre y mujer.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!