05.03.2014 Views

Los Pueblos Indígenas y la industria del petróleo y gas - IPIECA

Los Pueblos Indígenas y la industria del petróleo y gas - IPIECA

Los Pueblos Indígenas y la industria del petróleo y gas - IPIECA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>IPIECA</strong><br />

●<br />

que operan proyectos de envergadura en<br />

tierras indígenas es llegar a acuerdos<br />

negociados (formalizados o no) con los grupos<br />

indígenas afectados. Para ello, es preciso que<br />

<strong>la</strong> negociación se lleve a cabo de acuerdo con<br />

un espíritu de buena fe (véase el cuadro 3). En<br />

algunos casos, puede que los acuerdos sean<br />

obligatorios en virtud de leyes concretas o de<br />

lo que prevean los legis<strong>la</strong>dores a esca<strong>la</strong><br />

regional. Por ejemplo, en Canadá, muchos<br />

acuerdos modernos sobre reivindicaciones<br />

territoriales indígenas identifican de forma<br />

expresa <strong>la</strong> necesidad de llegar a acuerdos<br />

(por ejemplo, <strong>la</strong> ley Nunavut Land C<strong>la</strong>ims Act<br />

sobre Reivindicaciones Territoriales de<br />

Nunavut). En Australia, <strong>la</strong> ley Native Title Act<br />

sobre Títulos de Propiedad de Nativos prevé <strong>la</strong><br />

celebración de acuerdos sobre explotación de<br />

<strong>la</strong>s tierras indígenas (Indigenous Land Use<br />

Agreements, ILUAs) entre los propietarios o<br />

demandantes de <strong>la</strong>s tierras nativos y terceros<br />

interesados por los que se establezcan el uso y<br />

explotación futuros de los terrenos y <strong>la</strong>s aguas<br />

que estuviesen amparados por los acuerdos en<br />

cuestión. 28<br />

Mecanismos de quejas culturalmente<br />

adecuados: Incluso en el caso de que existan<br />

procesos de involucramiento y consulta adecuados,<br />

pueden surgir disputas sobre el impacto de <strong>la</strong>s<br />

actividades de <strong>la</strong> empresa en cualquier momento<br />

durante <strong>la</strong> vida de un proyecto. El Representante<br />

Especial <strong>del</strong> Secretario General sobre los<br />

Derechos Humanos y <strong>la</strong>s Empresas ha abordado<br />

Cuadro 3: Definición de “Negociación de<br />

buena fe”, según <strong>la</strong> IFC<br />

“Las negociaciones con los actores sociales deben<br />

realizarse de buena fe, es decir: con amplitud de<br />

criterio, voluntad de participar en el proceso y el<br />

deseo genuino de generar soluciones y llegar a<br />

un acuerdo. Las negociaciones realizadas de<br />

buena fe son transparentes, toman en cuenta el<br />

tiempo de que disponen los involucrados y hacen<br />

uso de procedimientos y de un lenguaje<br />

fácilmente comprensible para todas <strong>la</strong>s partes y<br />

previamente acordados por <strong>la</strong>s mismas.”<br />

Fuente: IFC Re<strong>la</strong>ciones con <strong>la</strong> comunidad y otros actores sociales:<br />

Manual de prácticas recomendadas para <strong>la</strong>s empresas que<br />

hacen negocios en mercados emergentes (pág. 64–65).<br />

<strong>la</strong> importancia de establecer mecanismos<br />

efectivos de quejas en <strong>la</strong>s empresas para<br />

identificar, mitigar y, posiblemente, resolver<br />

quejas antes de que estas se agraven. 29 En<br />

muchos sentidos, el establecimiento de esos<br />

mecanismos de quejas para los <strong>Pueblos</strong> Indígenas<br />

no difiere mucho <strong>del</strong> establecimiento de<br />

mecanismos para cualquier otra comunidad<br />

afectada. Así, <strong>la</strong>s compañías de petróleo y <strong>gas</strong><br />

tienen <strong>la</strong> posibilidad de consultar otras guías<br />

generales de buenas prácticas, como <strong>la</strong> titu<strong>la</strong>da<br />

Good Practice Note on Addressing Grievances<br />

from Project-Affected Communities de <strong>la</strong> IFC. 30<br />

Debe tenerse en cuenta que los mecanismos de<br />

quejas efectivos que permiten el reconocimiento y<br />

<strong>la</strong> resolución transparente de motivos de<br />

28 Si desean obtener más información sobre acuerdos entre empresas y <strong>Pueblos</strong> Indígenas, consulten <strong>la</strong> publicación Guía de<br />

Buenas Prácticas: los <strong>Pueblos</strong> Indígenas y <strong>la</strong> minería, Capítulo 4: Acuerdos; Gobierno de Australia, Ministerio de Industria,<br />

Turismo y Recursos (2007), Working with Indigenous Communities, capítulos 6 y 7: www.ret.gov.au/resources/Documents/<br />

LPSDP/LPSDP-IndigenousCommunitiesHandbook.pdf; así como <strong>la</strong> carpeta de materiales IBA Community Toolkit:<br />

www.ibacommunitytoolkit.ca<br />

29 Véase La empresa y los derechos humanos: puesta en práctica <strong>del</strong> Marco “Proteger, Repetar y Remediar” Informe <strong>del</strong><br />

representante especial <strong>del</strong> Secretario General sobre <strong>la</strong> cuestión de los derechos humanos y <strong>la</strong>s empresas transnacionales y<br />

otras empresas comerciales, nº. A/HRC/11/13, páginas 24–26:<br />

http://www2.ohchr.org/english/bodies/hrcouncil/11session/reports.htm.<br />

30 Sobre mecanismos de queja, véase: IFC Good Practice Note on Addressing Grievances from Project-Affected Communities<br />

(www.ifc.org/ifcext/sustainability.nsf/AttachmentsByTitle/p_GrievanceMechanisms/$FILE/IFC+Grievance+Mechanisms.pdf);<br />

ICMM, octubre de 2009, versión de prueba piloto de <strong>la</strong> guía Manejo y resolución de inquietudes y conflictos a nivel local<br />

(www.icmm.com/espanol); <strong>la</strong> publicación <strong>del</strong> ICMM Guía de Buenas Prácticas: los <strong>Pueblos</strong> Indígenas y <strong>la</strong> minería, capítulo 6:<br />

Manejo de quejas; y <strong>la</strong> herramienta orientativa Rights Compatible Grievance Mechanisms, obra de <strong>la</strong> Iniciativa sobre<br />

Responsabilidad Social Corporativa de <strong>la</strong> Harvard Kennedy Shool en enero de 2008 (www.hks.harvard.edu/mrcbg/CSRI/publications/Workingpaper_41_Rights-Compatible%20Grievance%20Mechanisms_May2008FNL.pdf).<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!