19.05.2014 Views

12 - Durazno - Publicaciones Periódicas del Uruguay

12 - Durazno - Publicaciones Periódicas del Uruguay

12 - Durazno - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS SUELOS<br />

En <strong>Durazno</strong> tenemos cinco tipos<br />

de asociaciones de suelo, correspondientes<br />

a las siguientes zonas<br />

de "Uso y Manejo de Suelos"<br />

(CIDE): 1-5-8-9-<strong>12</strong>.<br />

ZONA 1: Los suelos predominantes<br />

de esta zona son superficiales<br />

y muy sUgerficiales; suelos<br />

jóvenes sin desarrollo de perfil,<br />

debido posiblemente a que la erosión<br />

transporta los materiales finos<br />

a medida que se forman,<br />

positándolos en los valles de<br />

de­<br />

los<br />

ríos y arroyos. Lo caracteristico<br />

es la formación de un horizonte<br />

superficial de poco espesor con más<br />

mater;& orgánica. Ocupan las partes<br />

altas. Dentro de ellos conviene<br />

separar:<br />

a) Los suelos muy superficiales,<br />

pardos, rojizos oscuros, franco-gravíllosos<br />

o pedregosos. Suelos<br />

con un déficit extremo de hume-<br />

SECTOR AGROPECUARIO·<br />

JOSE A. AGUERRE<br />

dad. Tienen vegetación muy rala.<br />

b) Suelos superficiales, color<br />

negro, franco arcillo-limosos. La<br />

vegetución es más densa, pero con<br />

los primeros calores se seca. Los<br />

suelos profundos de esta zona se<br />

encuentran en las laderas y valles.<br />

La formación Arapey es el material<br />

geológico cap. el que se han<br />

formado.<br />

ZONA 5: Predominan los suelos<br />

superficiales o poco desarrollados,<br />

es decir suelos que presentan<br />

un horizonte gravílloso de 20<br />

a 30 cms. que pasa al material desintegrado<br />

y poco descompuesto,<br />

donde sin embargo hay penetración<br />

de las raices. No obstante, hacia<br />

el oeste <strong>del</strong> departamento hay<br />

suelos más profundos, de horizontes<br />

franco-arcillosos de buena fertilidad.<br />

Estos suelos son formados sobre<br />

MAPA DE<br />

SUELOS<br />

material geológico perteneciente<br />

al zócalo cristalino.<br />

ZONA 8: Son en general suelos<br />

profundos y de texturas lívianas,<br />

sobre un material geológico<br />

que comprende las siguientes formaciones:<br />

Cerrezuelo, Cordobés,<br />

La Paloma, San Gregario, Tres Islas<br />

y Tacuarembó.<br />

ZONA 9: Suelos de mediano<br />

espesor, asociados a suelos pesados<br />

y fértiles.<br />

Las formaciones Mercedes y<br />

Asencio son el sustento geológico<br />

de estos suelos:<br />

a) de baja fertilidad, muy arenosos<br />

(como los de Molles) y muy<br />

erosionables;<br />

b) suelos franco-arenosos de<br />

buena fertilidad (Los Tapes).<br />

ZONA <strong>12</strong>: Corresponde a la<br />

narte de basalto (formación Ara­<br />

;Jey) donde los suelos han sido<br />

alter~dos a bastante profundidad.<br />

dando un porcentaje no menor <strong>del</strong><br />

50% de suelos profundos. Son suelos<br />

pesados y negros, con baja permeabilidad.<br />

En general son suelos<br />

de alta fertilidad con un alto nivel<br />

de materia orgánica, pero también<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!