19.05.2014 Views

12 - Durazno - Publicaciones Periódicas del Uruguay

12 - Durazno - Publicaciones Periódicas del Uruguay

12 - Durazno - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL<br />

El pasto, de puro seco, parecia<br />

astillarse bajo las pisadas de los<br />

caballos.<br />

Nuestro trabajo de esos dias babia<br />

consistido en movilizar el ganado:<br />

desde el arroyo hasta las pasturas<br />

de los potreros altos y de allí de<br />

nuevo a la costa.<br />

Esa vez vimos claro que camma·<br />

hamos hacia la lluvia. 'Caía en fle·<br />

cos, a lo lejos, desde el cielo gris.<br />

¡, 1<br />

Los cuerpos iban pesados como<br />

{'argando bolsas, y salian por los<br />

poros, rezumaban ,la savia.<br />

Las primeras gotas nos pegaron<br />

coino un aviso, mezclándose con el<br />

sudor, corriendo sucias cuerpo ahajo.<br />

Después viuo la ola de agua y el<br />

viento que arrastraba semillas de<br />

las' flores <strong>del</strong> cardo, paja, polvo<br />

desesperado.<br />

y ,después, corno manejadas por<br />

manos invisibles, las ramas de los<br />

árboles <strong>del</strong> monte,. sacudidas y que·<br />

bradas.<br />

Por la picada abierta enesos días,<br />

a tajos. de hacha, se. veía,la planície<br />

de~aglla••,.'como.arena;Imnteando el<br />

aire, y un olor fuerte a tícrra nos<br />

llenó los pulmones.<br />

Los animales nos llevaron por su<br />

gusto'al abrigo ,de los mataojos y de<br />

la espesura de los sombra de toro,<br />

donde sobresalían, con sus ramas al·<br />

tas y sus hojas de, un verde claro,<br />

los sauces· '. de mímbre.<br />

Sobre el montículo,hiensobre<br />

costa, vimos crecer el aglla.<br />

y así fllimos pasando la noche,<br />

mirando e aquello, mirando la oscu,<br />

ridad, separando sombras.<br />

El vacaje, que al principio estaba<br />

como disfrutando, se fue quedando<br />

en silencio, dando el anca al castigo,<br />

{'on una resignación agachada que<br />

parecía transformarse en paísaje<br />

inmutable.<br />

La humedad <strong>del</strong> aire se podía<br />

agarrar casi con las manos, y el arro·<br />

yo dale y dale, sin apurarse, como<br />

si se hubiera propuesto, como lo<br />

hizo, dejarnos allí aislados,. sin. que<br />

pudiésemos pensar en salir, porque<br />

era dificil saber cuál solución era<br />

la más mala.<br />

Y nosotros tranquilos,·' nerviosos<br />

quiero" decir, pero '¡jo demasiado<br />

preocupados, hasta· ,que ,cayó el, ár·<br />

bol. Y" justo sobre Anselmo. .Todo,<br />

tronco y ramas.<br />

Ni "habló. PasÓ,<br />

un sueño al, otro.<br />

¡Y lo que son las cosas!<br />

Elmismopaloqlle' lodéshiio y<br />

mató los caballos, quedó tendido sobre<br />

el arroyo, ancho y oscuro, con<br />

esa corteza áspera. que •. tienen los<br />

sauces.<br />

y desde entonces, desde pri.<br />

mera vez que lo crucé como puente,<br />

es por'donde pasamos.'<br />

Enrique<br />

Williman.<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!