19.05.2014 Views

12 - Durazno - Publicaciones Periódicas del Uruguay

12 - Durazno - Publicaciones Periódicas del Uruguay

12 - Durazno - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAMINOS VECINALES MÁS IMPORTANTES (JURISDICCiÓN MUNICIPAL)<br />

CAMINO:<br />

TRAMO<br />

Kms.<br />

PAVo<br />

111<br />

(2)<br />

(3)<br />

OBSERVACIONES<br />

ColoniQ Ro,sell • lQ YegllQdQ • R. 6<br />

R. 19 IC. ChQlo) • lQS PQlmQs - lQS CQñQS<br />

CQrmen • SQlinQI • R. 100<br />

R. 100 • PQSO de MoreirQ - R. 14 ICQrmen)<br />

R. 5 (Molles) • P. <strong>del</strong> BQqlleQno<br />

R. 5 (Molles) • PQSO de Aqllino QI ex Paso de<br />

Bllslillo (anegado)<br />

R. 5 IMolles) • Paso de la Tigra. Cno. a Bllslillo<br />

R. 5 (Parish) • Paso de la Tigra<br />

R. 5 1Cenlenario) • Cno. a BllslillQ<br />

R. 5 (Sarandi de la China) • El Tala • R. 4<br />

(Próx. Q Represa Baygorria)<br />

R. 100 1Ese. 30) • PIleblo Mallriño<br />

R' 100 • Mojones de Fierro _ R. 42<br />

San Jorge - Agllas Bllenas _ R. 42 1Paso de las<br />

Ovejas) • Chileno<br />

R. 4 - Por la Cllehilla al Rincón de los Brasileros<br />

y P. de las Piedras IRío Yi - Río Negro)<br />

Plleblo Rojas - Palmar de Porrúa<br />

R. 4 - Molles de Qllinleros • P. Porrúa<br />

R. 100 (Ese. 30) - Arroyo de los perros - Ese. 14 ­<br />

la Teja<br />

15<br />

20<br />

20<br />

24<br />

18<br />

40<br />

22<br />

<strong>12</strong><br />

25<br />

21<br />

15<br />

20<br />

45<br />

55<br />

38<br />

45<br />

28<br />

F IH)<br />

H<br />

H<br />

F IH)<br />

H<br />

H<br />

H<br />

H<br />

F IH)<br />

F (H)<br />

H<br />

G<br />

H<br />

G<br />

H<br />

H<br />

H<br />

MM<br />

MMM<br />

MMM<br />

MM<br />

MM<br />

MMM<br />

MMM<br />

MM<br />

MM<br />

MMM<br />

MMM<br />

MM<br />

MMM<br />

MM<br />

MM<br />

MMM<br />

MMM<br />

+ ++++<br />

++<br />

+<br />

++,<br />

..L<br />

T,<br />

+++<br />

+<br />

++<br />

+ ++<br />

++<br />

++<br />

Entre R. 19 Y R. 6<br />

Al C9 Correntino<br />

Cllbierlo pllenle TQIQ<br />

que son servidos por las troncales<br />

R. 5 - 14 Y los caminos convergentes<br />

en <strong>Durazno</strong>.<br />

LAS RUTAS 5 Y 14<br />

Constituyen la red vertebral <strong>del</strong><br />

sistema de comunicaciones. La ruta<br />

5, que está siendo construida por<br />

la D.O.D.E. como camino de primera<br />

clase, une por el eje longitudinal<br />

<strong>del</strong> pais la frontera brasUeña<br />

con Montevideo. Sumamente<br />

polémica desde el punto de vista<br />

técníco y político (incluidos temas<br />

tales como oportunidad,costo,<br />

quién la proyecta, quién la financia,<br />

quién y para qué la construye),<br />

para <strong>Durazno</strong> signifíca un<br />

gran progreso al conectarla directamente<br />

con Montevideo, especialmente<br />

si se construye el acceso<br />

a la capital nacional ya que<br />

el proyecto actual termina en Progreso.<br />

La ruta 14 es una aspiración<br />

de ocho departamentos. Existe como<br />

un camino en regulares condiciones<br />

entre Sarandi <strong>del</strong> Yi y<br />

Trinidad (R. 3). Su bituminización<br />

y transformación plani-altimétrica,<br />

extendiéndola a las fronteras<br />

este y oeste, abrirá un insospechado<br />

capitulo de progreso, muy especialmente<br />

para <strong>Durazno</strong> donde se<br />

cruza con la ruta 5.<br />

LO NACIONAL Y LO MUNICIPAL<br />

Las rutas nacionales son atendid'as<br />

por el M.O.P. (construcción y<br />

conservación) con una Regional<br />

de Vialidad con sede en Florida,<br />

dividida a su vez en zonas locales.<br />

Se ocupa de las rutas 5 y 14, 100<br />

(en parte), 42 - 19 (Carmen - Comercio<br />

Sainz), 4 y Cno. <strong>Durazno</strong>-<br />

Caballero. El resto de la extensisima<br />

red queda bajo la atención<br />

<strong>del</strong> Municipio, cuyos medios y estructura<br />

técnico-administrativa son<br />

totalmente insuficientes y que posee<br />

un parque de maquinaria y<br />

transportes vetusto y escaso. Todo<br />

esto impide desarrollar una<br />

politica caminera eficaz: es preciso<br />

limitarse a eliminar las discontinuidades<br />

más graves y no se puede<br />

construir eficientemente firme<br />

en los caminos principales. ¿ Cuál<br />

es la causa de estas carencias? Una<br />

vieja y errónea política de mantenimiento<br />

y reposición <strong>del</strong> parque<br />

hoy envejecido, deshecho, insuficiente.<br />

Pero en el fondo priva una<br />

pertinaz y notoria carencia de medios<br />

financieros para enfrentar<br />

los problemas: el Municipio tiene<br />

7 u 8 camiones y necesita posiblemente<br />

alrededor de 50 (precio:<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!