19.05.2014 Views

12 - Durazno - Publicaciones Periódicas del Uruguay

12 - Durazno - Publicaciones Periódicas del Uruguay

12 - Durazno - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TRIGO<br />

Hectáreas 10.748<br />

Toneladas <strong>12</strong>.216<br />

MAíZ<br />

Hectáreas 7.484<br />

Toneladas 5.932<br />

LINO<br />

Hectáreas 130<br />

Toneladas 80<br />

GIRASOL<br />

Hectáreas 5.549<br />

Toneladas 4.271<br />

CULTIVOS DE HUERTA<br />

Hectáreas 929<br />

FRUTALES<br />

Hectáreas 193<br />

VIÑEDOS<br />

Hectáreas 140<br />

BOSQUES ARTIFICIALES<br />

!'Iectáreas<br />

'7.830<br />

ma, un enemigo tan importante que<br />

a veces provoca la pérdida total de<br />

las cosechas. Las áreas destinadas<br />

a viñedos van en aumento, y los<br />

vinos de <strong>Durazno</strong> son reconocidos<br />

por su calidad y pureza; cabe señalar<br />

que el Pueblo <strong>del</strong> Carmen<br />

tiene su fuente de trabajo en una<br />

bodega instalada en sus alrededor:es.<br />

Sobre la zona cercana a San<br />

Gregario (Zona 8 de la CIDE)<br />

tenemos suelos aptos para los citrus,<br />

pero las distancias de ·los<br />

centros de consumo han determinado<br />

el abandon0 de dichas producciones.<br />

LA PRODUCCION<br />

GANADERA<br />

Veamos ahora cuál es el destino<br />

<strong>del</strong> millón largo de hectáreas a<br />

que ascienden las tierras de pastoreo<br />

<strong>del</strong> departamento. Las cifras<br />

que se reproducen <strong>del</strong> censo agropecuario<br />

de 1966 son a nuestro entender<br />

suficientemente explicitas<br />

para indicar la relevancia o irrelevancia<br />

que en esa fecha tenia la<br />

acción <strong>del</strong> hombre en cuanto a mejoras<br />

tecnológicas introducidas en<br />

su bien de producción más importante.<br />

Campo natural<br />

sin meioras<br />

Campo natural<br />

fertilizado<br />

Campo natural sembrado<br />

en cobertura<br />

Praderas artificiales<br />

permanentes<br />

Cultivos forraieros<br />

anuales<br />

Bosques naturales<br />

947.855 hás.<br />

10.797 hás.<br />

3.637 hás.<br />

16.218 hás.<br />

9.2S1 hás.<br />

13.546 hás.<br />

LANARES<br />

Vemos por el simple censo agropecuario<br />

(1966) la importancia<br />

que tienen los lanares en el departamento.<br />

Es (o era) netamente<br />

"ovejero" (tal vez "demasiado<br />

ovejero"); sus majadas son reconocidas<br />

por su calidad y su abundante<br />

lana. La raza que predomina<br />

es la Corrieuale, que se ha<br />

adaptado magnificamente a sus<br />

suelos y sus pasturas. Lamentablemente<br />

muchos productores permitieron<br />

que la lal"la se engrosara,<br />

por lo que en estos momentos se<br />

encuentran con bajos precios, pues<br />

es sabido que el valor de la lana<br />

Número de explotaciones<br />

con lanares 2.211<br />

Total de lanares 2:057.467<br />

Total de lana<br />

7:505.423 kg.<br />

es proporcional a Sll finura. Esto<br />

provoca el desaliento de esos empresarios<br />

y la liquidación de sus<br />

ovejas, incluso animales que hasta<br />

hace poco eran "planteles", que<br />

van a parar a los frigoríficos.<br />

Es· cierto también que al haber<br />

menor dotación de lanares por<br />

hectárea menguarán los problemas<br />

de parasitosis y que la calidad de<br />

las pasturas aumentará al disminuir<br />

el "diente <strong>del</strong> lanar", pues<br />

éste siempre termina con las mejores<br />

especies forrajeras de nuestros<br />

campos.<br />

La carne <strong>del</strong> lanar ha adquirido<br />

cierta importancia, por lo que<br />

creemos que el Corriedale se mantendrá.<br />

La raza Ideal va adquiriendo<br />

importancia en el departamento<br />

y en mucho menor grado<br />

la "Merilin" y el "Merino Australiano".<br />

Es de hacer notar que en la ciudad<br />

de <strong>Durazno</strong> hay una barraca<br />

que enfarda lana, que una vez<br />

acondicionada se exporta directamente<br />

a distintos paises.<br />

VACUNOS<br />

Dentro de los vacunos predominan<br />

netamente las razas de carne,<br />

que por otra. parte han recibido<br />

últimamente un gran empuje.<br />

Dentro de ellas la Hereford<br />

es la raza que cuenta con mayor<br />

número de ejemplares. Dado que<br />

el número de lanares está disminuyendo<br />

rápidamente y que son<br />

cada vez más los productores que<br />

fertilizan y mejoran sus pasturas,<br />

aun en los campos llamados "ovejeras",<br />

creemos que se podrá in­<br />

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!