19.05.2014 Views

12 - Durazno - Publicaciones Periódicas del Uruguay

12 - Durazno - Publicaciones Periódicas del Uruguay

12 - Durazno - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1798 - ABRIL<br />

De la reunión que en Carpintería<br />

tiene en esta fecha Suárez <strong>del</strong> Ron<strong>del</strong>o<br />

(Comisionado General de la<br />

Campaña) con pobladores de la región,<br />

se deducen los limites de la<br />

zona mesopotámica y el número de<br />

habitantes. Expresa que "los cam·<br />

pos que median entre los ríos Y i y<br />

Negro hasta el arroyo Cordobés<br />

donde termina el primero, se hallan<br />

en el día poblados en el término de<br />

constar de doscientos moradores".<br />

1800<br />

El curso <strong>del</strong> río Negro es, en la<br />

realidad de los hechos -al margen<br />

de tratados y determinaciones juri.<br />

dicas-, la frontera norte de la Ban·<br />

da Oriental. A lo largo de todo el<br />

siglo XVIII las tierras de esta mesopotamia<br />

progenitora <strong>del</strong> departamento<br />

serán transitadas, codiciadas, ocu·<br />

padas, explotadas y pleiteadas.<br />

El desarrollo histórico de este' de·<br />

partamento está estrechamente vincú·<br />

lado a esta lucha por la posesión<br />

de la tierra.<br />

Tiene en formación dos núcleos<br />

poblados: la "Capilla de Don DIE­<br />

GO GONZALEZ" y la "Capilla <strong>del</strong><br />

FARRUCO".<br />

18<strong>12</strong> • 25 DE DICIEMBRE<br />

La presencia de Artigas, ya como<br />

Jefe de Blandengues o como General<br />

d.e la Revolución emaneipadora, preso<br />

llgia muchos lugares <strong>del</strong> departamento.<br />

El extraordinario documcnto his·<br />

tórico denominado "La precisión <strong>del</strong><br />

Yi", que trasunta la fe inconmovible<br />

<strong>del</strong> Jefe de los Orientales en los<br />

principios de libertad de los pue·<br />

bIas, dice: "Nuestros opresores no<br />

por su patria, sólo por serlo, forman<br />

el objeto de nuestro odio; el pueblo<br />

de Buenos Aires es y será nuestro<br />

hermano, pero nunca su gobierno<br />

actual".<br />

FECHAS YSUCESOS RECORDABLES<br />

EN LA HISTORIA DE DURAZNO<br />

,.<br />

1813 • 8 DE ENERO<br />

En el Campamento <strong>del</strong> Yi, y por<br />

la intervención de vecinos mediadores,<br />

se suscribe un convenio que<br />

Artigas denomina "El compromiso",<br />

que sólo postergará la definitiva<br />

ruptura, pues Sarratea no lo cumplió.<br />

1814 • OCTUBRE<br />

Artigas ordena a Rivera pasar el<br />

río Negm y atacar a fuerzas porte·<br />

ñas acantonadas en la "Azotea de<br />

Don Diego González", a las que<br />

Rivera bate y domina. En Guayabos,<br />

tres meses después, finalizaría la<br />

negativa influencia <strong>del</strong> centralismo<br />

porteño.<br />

1815 - 10 DE SETIEMBRE<br />

Reglamento Provisorio de la Pro·<br />

vincia Oriental para el fomento de<br />

su campaña y seguridad de sus<br />

hacendados. En este magnífico docu·<br />

mento en que Artigas demuestra su<br />

anhelo de justicia social, dentro de<br />

la cual debia realizarse la recupera·<br />

ción económica de la Provincia se<br />

dice: "39 Uno deberá institl,lirse' entre<br />

<strong>Uruguay</strong> y Río Negro; otro entre<br />

Río Negro y Yi", con lo cual seña·<br />

laba la importancia de esta zona,<br />

que hubiera tenido el honor histó'<br />

rico de ser repartida dentro de la<br />

prevención de Artigas (Art. 6 9 ) "que<br />

los más infelices serán los más privilegiados.<br />

En consecuencia los neo<br />

gros libres, los zambos de esta cla·<br />

se, los indios y los criollos pobres,<br />

todos podrán ser agraciados con suero<br />

tes de estancia si con su trabajo<br />

y hombría de bien propenden a su<br />

felicidad y a la de la Provincia."<br />

1821 • <strong>12</strong> DE OCTUBRE<br />

La Provincia Oriental es, para los<br />

portugueses dominadores, la Provino<br />

cia Cisplatina. Derrotado Artigas, no<br />

hay ya Provincia Oriental. La Cruzada<br />

Libertadora de 1825 restablecerá<br />

la orientalidad. En esta triste circunstancia<br />

histórica, Don Pedro Del·<br />

gado y Melilla funda la ciudad de<br />

San Pedro <strong>del</strong> <strong>Durazno</strong>.<br />

1825<br />

La Cruzada <strong>del</strong> 19 de abril libera<br />

la ciudad <strong>del</strong> <strong>Durazno</strong> en mayo <strong>del</strong><br />

mismo año. El 15 de mayo están en<br />

<strong>Durazno</strong>, Lavalleja, sus oficiales y<br />

Rivera. Desde esta fecha <strong>Durazno</strong><br />

se transforma en punto estratégico<br />

capital, núcleo de la acción militar<br />

reconquistadora y eje politico administrativo<br />

de la de la nueva Provincia<br />

Oriental, hasta la Declaratoria<br />

de la Florida.<br />

1836 _ 19 DE SETIEMBRE<br />

Se libra la batalla de Carpintería,<br />

en el lugar de ese nombre, próximo<br />

al paso de Bustillo, entre las fuerzas<br />

comandadas por Ignacio Oribe<br />

y Lavalleja y las dirigidas por Fructuoso<br />

Rivera, que terminó con la<br />

derrota de este último. En este combate<br />

hicieron su aparición las divisas<br />

blancas y coloradas que tanta resonancia<br />

tendrian en los enfrentamientos<br />

politicos <strong>del</strong> pais y en la estruc·<br />

turación de los partidos tradicionales<br />

hasta el golpe de estado <strong>del</strong> 31 de<br />

marzo de 1933.<br />

1874 • F.C.C.<br />

Llega el ferrocarril a <strong>Durazno</strong>;<br />

1879, cruza el río Yi; 1886, atraviesa<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!