17.07.2014 Views

Reglamento Estudiantil - Instituto Tecnológico Metropolitano

Reglamento Estudiantil - Instituto Tecnológico Metropolitano

Reglamento Estudiantil - Instituto Tecnológico Metropolitano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Que el Acuerdo Directivo 14 de 2008 creó la Facultad<br />

de Artes y Humanidades, adscrita a la Vicerrectoría<br />

Académica. La Facultad de Artes y Humanidades, tiene<br />

como propósito fundacional la formación de profesionales<br />

sobre la base de un conocimiento humanístico, artístico<br />

y tecnológico a través de diversos medios de expresión,<br />

considerando el uso de las tecnologías desde la perspectiva<br />

de su pertinencia, asimilándolas como mediaciones y como<br />

valor agregado en el desarrollo y conceptualización de los<br />

procesos creativos. Asímismo amplía la construcción de<br />

saberes del arte que permita el cruce entre las distintas<br />

disciplinas de las ciencias básicas, sociales y humanidades<br />

para de este modo permitir una apropiación consecuente<br />

y coherente, para que los profesionales se desenvuelvan<br />

en el campo del mundo sensible y poético, desarrollando<br />

procesos de Investigación con apoyo en las metodologías<br />

de las ciencias puras y humanas, tomando como referencia<br />

lo local y como escenario de proyección el mundo<br />

globalizado.<br />

Que la Vicerrectoría Académica es una instancia<br />

administrativa del Área de Producción Académica y<br />

desarrolla actividades en el ámbito de la relación ciencia<br />

– tecnología – técnica, en el contexto de la filosofía y plan<br />

de desarrollo institucionales, estudios de prefactibilidad y<br />

proyectos específicos, con metas para el fortalecimiento<br />

de la academia, construcción de comunidades científicas<br />

que articulen procesos de investigación, docencia y<br />

extensión, establecimiento de una relación dinámica<br />

con el entorno, crecimiento académico con criterios de<br />

calidad y demanda social, optimización de los servicios<br />

académicos, ofrecimiento de educación permanente<br />

y continuada, con el fin de formar profesionales con<br />

autonomía intelectual, social y ética. Su dirección, metas,<br />

área clave de resultados y competencias están descritas<br />

170

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!