17.07.2014 Views

Reglamento Estudiantil - Instituto Tecnológico Metropolitano

Reglamento Estudiantil - Instituto Tecnológico Metropolitano

Reglamento Estudiantil - Instituto Tecnológico Metropolitano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- Fomentar la producción y el acceso a diferentes tipos de<br />

experiencias de aprendizaje flexible<br />

- Facilitar una clara organización de los deberes del<br />

estudiante en un período académico<br />

- Ajustar el ritmo del proceso de formación a las diferencias<br />

individuales de los estudiantes<br />

- Estimular la oferta de actividades nuevas, variadas y la<br />

producción de nuevas modalidades pedagógicas<br />

- Facilitar la movilidad estudiantil<br />

- Incentivar procesos de intercambio, transferencias y<br />

homologaciones<br />

Artículo 13°.- Equivalencia. Un crédito equivale a<br />

cuarenta y ocho horas de trabajo<br />

académico del estudiante, que comprende las horas con<br />

acompañamiento directo del docente (Tiempo Presencial<br />

– TP) y demás horas que el estudiante debe emplear en<br />

actividades independientes de estudio, prácticas, u otras<br />

que sean necesarias para alcanzar las metas de aprendizaje<br />

(Trabajo Independiente – TI), sin incluir las destinadas a la<br />

presentación de las pruebas finales de evaluación.<br />

El número total de horas promedio de trabajo académico<br />

semanal del estudiante correspondiente a un crédito, será<br />

aquel que resulte de dividir las cuarenta y ocho horas totales<br />

de trabajo por el número de semanas que el ITM defina<br />

para el período lectivo respectivo.<br />

El Trabajo Presencial (TP) está constituido por el tiempo<br />

durante el cual el estudiante interactúa con el docente u<br />

otros estudiantes, física o virtualmente a través de clases<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!