21.07.2014 Views

Print Preview - C:\WINNT\TEMP\e3temp_364\.aptcache\netdoc ...

Print Preview - C:\WINNT\TEMP\e3temp_364\.aptcache\netdoc ...

Print Preview - C:\WINNT\TEMP\e3temp_364\.aptcache\netdoc ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Períodos refractarios ventriculares (PRV) en la estimulación de frecuencia<br />

adaptativa. La estimulación de frecuencia adaptativa no está limitada por<br />

períodos refractarios. Si se programa un período refractario largo combinado con<br />

una FMS alta, podría producirse estimulación asíncrona durante los períodos<br />

refractarios, ya que esta combinación puede hacer que la ventana de detección<br />

sea muy pequeña o que no haya ventana. Utilice el Retardo AV dinámico o el<br />

PRAPV dinámico para optimizar las ventanas de detección. Si va a introducir un<br />

retardo AV fijo, considere los efectos en la detección.<br />

• Respuesta taqui auricular (RTA). La RTA debe programarse a On si el paciente<br />

tiene antecedentes de taquiarritmias auriculares. El suministro de TRC se ve<br />

comprometido porque la sincronía AV se interrumpe si se produce el cambio de<br />

modo de la RTA.<br />

• Pruebadeumbral. Durante la prueba de umbral de VI, no se dispone de<br />

estimulación de seguridad en VD.<br />

• Sólo estimulación ventricular izquierda. No se han estudiado los beneficios<br />

clínicos de la estimulación sólo del VI en pacientes con insuficiencia cardiaca.<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!