21.07.2014 Views

Print Preview - C:\WINNT\TEMP\e3temp_364\.aptcache\netdoc ...

Print Preview - C:\WINNT\TEMP\e3temp_364\.aptcache\netdoc ...

Print Preview - C:\WINNT\TEMP\e3temp_364\.aptcache\netdoc ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que volver a evaluar los electrodos existentes (esto es, las amplitudes de la señales,<br />

los umbrales de estimulación y las impedancias). Se pueden usar radiografías para<br />

asegurarse de la posición e integridad de los electrodos. Si los resultados de las<br />

pruebas no son satisfactorios, puede que sea necesario volver a colocar o sustituir el<br />

sistema de electrodos.<br />

• Conecte el electrodo(s) de estimulación/detección a un analizador de sistemas<br />

de estimulación (PSA).<br />

ADVERTENCIA: En el caso de los cables DF4-LLHH o DF4-LLHO, utilice solamente<br />

la herramienta de conexión para realizar conexiones eléctricas con analizadores de<br />

umbrales o monitores similares. No coloque pinzas de cocodrilo directamente en el<br />

terminal del cable pues podría provocar daños.<br />

• Las mediciones del electrodo de estimulación/detección, obtenidas<br />

aproximadamente 10 minutos después de la colocación, se indican a continuación<br />

(Tabla 8 en la página 68). Tenga en cuenta que las medidas del generador de<br />

impulsos pueden no coincidir exactamente con las del PSA debido al filtrado<br />

de la señal.<br />

Tabla 8.<br />

Mediciones de los electrodos<br />

Electrodo de estimulación/detección<br />

(agudo)<br />

Electrodo de estimulación/detección<br />

(crónico)<br />

Electrodo de<br />

descarga (agudo<br />

ycrónico)<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!