21.07.2014 Views

Print Preview - C:\WINNT\TEMP\e3temp_364\.aptcache\netdoc ...

Print Preview - C:\WINNT\TEMP\e3temp_364\.aptcache\netdoc ...

Print Preview - C:\WINNT\TEMP\e3temp_364\.aptcache\netdoc ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conecte cada electrodo al generador de impulsos siguiendo estos pasos (si desea<br />

información adicional sobre la llave dinamométrica, consulte "Llave dinamométrica<br />

bidireccional " en la página 90):<br />

a. Compruebe si hay sangre u otros fluidos corporales en los puertos para<br />

electrodos del bloque conector del generador de impulsos. Si accidentalmente<br />

entrara líquido en los puertos, límpielos a fondo con agua estéril.<br />

b. Retire y deseche la protección de la punta, si corresponde, antes de usar la<br />

llave dinamométrica.<br />

c. Inserte suavemente la punta de la llave dinamométrica en el tornillo pasándola<br />

por la hendidura central provista del tapón de sellado con un ángulo de 90°<br />

(Figura 5 en la página 77). Esto hará que se abra el tapón de sellado, liberando la<br />

posible presión que se haya creado en el puerto del electrodo al proporcionar una<br />

vía de escape del líquido o aire que esté atrapado.<br />

NOTA: Si no se inserta adecuadamente la llave dinamométrica en la hendidura<br />

provista del tapón de sellado podría dañarse el tapón y sus propiedades de<br />

sellado.<br />

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!