21.07.2014 Views

Print Preview - C:\WINNT\TEMP\e3temp_364\.aptcache\netdoc ...

Print Preview - C:\WINNT\TEMP\e3temp_364\.aptcache\netdoc ...

Print Preview - C:\WINNT\TEMP\e3temp_364\.aptcache\netdoc ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Realizar la inducción<br />

1. Introduzca el generador de impulsos en la cavidad de implantación. Cierre<br />

temporalmente la bolsa lo suficiente como para asegurarse de que el dispositivo<br />

no se moverá durante las pruebas de conversión. Compruebe que el contacto<br />

entre el generador de impulsos y el tejido circundante sea bueno; moje la cavidad<br />

con solución salina si fuera necesario para evitar que se seque.<br />

PRECAUCIÓN: Evite que cualquier objeto conductor de electricidad entre en<br />

contacto con el cable o el dispositivo durante la inducción, ya que podría derivarse<br />

energía, lo que haría que el paciente recibiese menos energía y podría dañar el<br />

sistema implantado.<br />

2. Verifique el funcionamiento del imán y la telemetría para asegurarse de que el<br />

generador de impulsos está dentro del alcance aceptable.<br />

3. Programe los parámetros adecuados y cambie el Modo Taqui del generador de<br />

impulsos a Monitor + Terapia.<br />

4. Realice la inducción utilizando el programador.<br />

Determine el umbral DFT<br />

En la implantación deberán realizarse pruebas para determinar el umbral de<br />

desfibrilación (DFT) y garantizar unos márgenes de seguridad adecuados para la<br />

energía de descarga (margen de seguridad = energía máxima de descarga menos<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!