21.07.2014 Views

Print Preview - C:\WINNT\TEMP\e3temp_364\.aptcache\netdoc ...

Print Preview - C:\WINNT\TEMP\e3temp_364\.aptcache\netdoc ...

Print Preview - C:\WINNT\TEMP\e3temp_364\.aptcache\netdoc ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• En el caso de los electrodos DF4-LLHH o DF4-LLHO, si no se utiliza una punta de<br />

tunelización ni un equipo tunelizador de Guidant, proteja el terminal del electrodo<br />

y sujete sólo el extremo terminal con unas pinzas hemostáticas o equivalente.<br />

• Tunelice suavemente los electrodos subcutáneamente hasta la bolsa de<br />

implantación si fuera necesario.<br />

• Reevalúe todas las señales de los electrodos para determinar si alguno ha sufrido<br />

daños durante el procedimiento de tunelización.<br />

Si los electrodos implantados no se conectan a un generador de impulsos, deben<br />

protegerse antes de cerrar la incisión.<br />

Paso F:<br />

Conexiones de los electrodos y el generador de impulsos<br />

Para conectar los electrodos al generador de impulsos, use solo las herramientas<br />

facilitadas en la bandeja estéril o en el juego de accesorios del generador de impulsos.<br />

Si no se utiliza la llave dinamométrica suministrada podrían dañarse los tornillos,<br />

los tapones de sellado o las roscas de los conectores. No implante el generador de<br />

impulsos si los tapones de sellado parecen estar dañados. Guarde las herramientas<br />

hasta haber terminado todos los procedimientos de prueba y haber implantado el<br />

generador de impulsos.<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!