21.07.2014 Views

Print Preview - C:\WINNT\TEMP\e3temp_364\.aptcache\netdoc ...

Print Preview - C:\WINNT\TEMP\e3temp_364\.aptcache\netdoc ...

Print Preview - C:\WINNT\TEMP\e3temp_364\.aptcache\netdoc ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFORMACIÓN DE ASESORAMIENTO AL PACIENTE<br />

Los siguientes temas deben tratarse con el paciente antes de darle el alta:<br />

• Pitidos: el paciente debe ponerse en contacto con su médico inmediatamente si<br />

oye pitidos procedentes del generador del impulsos.<br />

• Desfibrilación externa: el paciente debe ponerse en contacto con su médico para<br />

que evalúen su sistema generador de impulsos si recibe desfibrilación externa.<br />

• Signos y síntomas de una infección.<br />

• Síntomas que se deben comunicar (p. ej., estimulación sostenida de alta<br />

frecuencia que requiera una reprogramación).<br />

• Entornos protegidos: el paciente debe solicitar asesoramiento médico antes de<br />

entrar en zonas protegidas mediante un aviso advirtiendo que no se permite la<br />

entrada a pacientes que tengan implantado un generador de impulsos.<br />

• Evitar fuentes potenciales de IEM en casa, el trabajo y en entornos médicos.<br />

• Personas que administren reanimación cardiopulmonar (RCP): podría sentirse la<br />

presencia de voltaje en la superficie del cuerpo del paciente (hormigueo) cuando<br />

el generador de impulsos suministre una descarga.<br />

• Fiabilidad de su generador de impulsos ("Fiabilidad del producto" en la página 58).<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!