21.07.2014 Views

Print Preview - C:\WINNT\TEMP\e3temp_364\.aptcache\netdoc ...

Print Preview - C:\WINNT\TEMP\e3temp_364\.aptcache\netdoc ...

Print Preview - C:\WINNT\TEMP\e3temp_364\.aptcache\netdoc ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRECAUCIÓN: La ausencia de un cable o tapón en el puerto para el cable puede<br />

afectar al funcionamiento del dispositivo. Si no va a utilizar un cable, asegúrese de<br />

colocar un tapón en el puerto que no vaya a utilizar y a continuación apriete el tornillo<br />

sobre el tapón.<br />

Cualquiera que sea la configuración del electrodo que se vaya a utilizar tanto para<br />

estimulación/detección como para desfibrilación, deben tenerse en cuenta varias<br />

consideraciones y precauciones. Factores como la cardiomegalia o el tratamiento<br />

farmacológico pueden hacer que sea necesario volver a colocar los electrodos de<br />

desfibrilación o sustituir un electrodo por otro para facilitar la conversión de la arritmia.<br />

En algunos casos, puede que no se encuentre una configuración que corte de modo<br />

fiable la arritmia con la energía disponible del generador de impulsos. En estos casos<br />

no se recomienda implantar el generador de impulsos.<br />

Implante los electrodos a través del acceso quirúrgico elegido.<br />

PRECAUCIÓN: No suture directamente sobre el cuerpo del electrodo ya que podrían<br />

producirse daños estructurales. Use el estabilizador del electrodo para fijar éste<br />

proximal al punto de inserción venosa para evitar que el electrodo se desplace.<br />

Paso D:<br />

Tome medidas basales<br />

Después de haber implantado los electrodos, tome medidas basales y evalúe las<br />

señales de los electrodos. Si se está reemplazando el generador de impulsos, habrá<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!