02.09.2014 Views

Librillo Consenso 2005.cdr - Sociedad Uruguaya de Cardiología

Librillo Consenso 2005.cdr - Sociedad Uruguaya de Cardiología

Librillo Consenso 2005.cdr - Sociedad Uruguaya de Cardiología

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Clasificación <strong>de</strong> las Recomendaciones<br />

2<br />

Las recomendaciones fueron clasificadas según una adaptación<br />

<strong>de</strong> los criterios propuestos por el Colegio Norteamericano <strong>de</strong><br />

Cardiología (ACC), la Asociación Norteamericana <strong>de</strong> Cardiología<br />

(AHA) (1) y la <strong>Sociedad</strong> Europea <strong>de</strong> Cardiología (ESC) (2) y que ya ha sido<br />

asumida en otros consensos <strong>de</strong> la SUC.<br />

Fueron establecidas tres clases <strong>de</strong> recomendación <strong>de</strong> acuerdo al<br />

nivel <strong>de</strong> acuerdo existente entre los participantes <strong>de</strong>l <strong>Consenso</strong>:<br />

Clase I:<br />

hay acuerdo general sobre la recomendación<br />

(la pauta <strong>de</strong>bería ser cumplida)<br />

Clase II:<br />

Clase IIa:<br />

Clase IIb:<br />

hay opiniones divergentes sobre la recomendación.<br />

Esta clase <strong>de</strong> recomendación se divi<strong>de</strong> en:<br />

el peso <strong>de</strong> la evi<strong>de</strong>ncia u opinión es favorable a la<br />

recomendación (la pauta es razonable)<br />

el peso <strong>de</strong> la evi<strong>de</strong>ncia u opinión es menos favorable<br />

a la recomendación (la pauta pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse)<br />

Clase III:<br />

no se hace la recomendación pues esta no beneficia<br />

al paciente y en algunos casos pue<strong>de</strong> ser perjudicial<br />

(no se recomienda)<br />

Estas clases <strong>de</strong> recomendaciones se basan en diferentes niveles<br />

<strong>de</strong> evi<strong>de</strong>ncia:<br />

Nivel A:<br />

evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> múltiples estudios<br />

randomizados o meta-análisis<br />

Nivel B:<br />

evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> un único estudio<br />

randomizado o <strong>de</strong> estudios no randomizados<br />

Nivel C:<br />

opinión <strong>de</strong> expertos<br />

<strong>Consenso</strong> Uruguayo <strong>de</strong> Manejo <strong>de</strong>l Infarto Agudo <strong>de</strong> Miocardio con elevación <strong>de</strong>l segmento ST<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!