02.11.2014 Views

1 CODIGO CIVIL DEL ESTADO DE MEXICO LIBRO PRIMERO ...

1 CODIGO CIVIL DEL ESTADO DE MEXICO LIBRO PRIMERO ...

1 CODIGO CIVIL DEL ESTADO DE MEXICO LIBRO PRIMERO ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículo 4.169.- Cuando uno de los padres reconozca a un hijo, no podrá revelar en el acto del reconocimiento el<br />

nombre de la persona con quien fue habido, ni exponer ninguna circunstancia que permita su identificación. Las<br />

palabras que contengan la revelación se testarán de oficio, de modo que queden absolutamente ilegibles.<br />

Consentimiento para efectos del reconocimiento<br />

Artículo 4.170.- El reconocimiento de hijo surte sus efectos desde que se otorga el consentimiento, en la forma<br />

establecida en los artículos relativos para las actas de reconocimiento.<br />

Plazo del menor para impugnar el reconocimiento<br />

Artículo 4.171.- Si el hijo reconocido es menor puede impugnar el reconocimiento dentro de los dos años siguientes a<br />

su mayoría de edad.<br />

Reconocimiento de hijo menor cuidado por una mujer<br />

Artículo 4.172.- La mujer que cuida o ha cuidado de la lactancia de un niño, a quien le ha dado su nombre o permitido<br />

que lo lleve; que públicamente lo ha presentado como su hijo y ha proveído a su alimentación, no se le podrá separar<br />

de su lado por el solo reconocimiento, a menos que consienta en entregarlo, o por otra causa legal decidida por<br />

sentencia.<br />

Reconocimiento simultáneo por padres que no viven juntos<br />

Artículo 4.173.- Cuando el padre y la madre que no vivan juntos reconozcan al hijo en el mismo acto, convendrán<br />

cuál de los dos lo tendrá bajo su custodia; en caso que no lo hicieren, el Juez competente resolverá lo que creyere<br />

más conveniente a los intereses del menor.<br />

Reconocimiento sucesivo por padres que no viven juntos<br />

Artículo 4.174.- En caso de que el reconocimiento se efectúe sucesivamente por los padres que no viven juntos, el<br />

hijo quedará bajo la custodia, del que lo reconoció primero, salvo convenio en contrario.<br />

Casos autorizados para investigar la paternidad<br />

Artículo 4.175.- La investigación de la paternidad de los hijos, está permitida:<br />

I. En los casos de rapto, estupro o violación;<br />

II. Cuando se encuentre en posesión de estado de hijo;<br />

III. Cuando haya sido concebido durante el tiempo en que la madre hizo vida marital con el presunto padre;<br />

IV. Cuando el hijo tenga a su favor un principio de prueba contra el presunto padre.<br />

La proporción de alimentos no presume filiación<br />

Artículo 4.176.- El hecho de dar alimentos no constituye presunción, de paternidad o maternidad y tampoco puede<br />

alegarse como razón para investigar éstas.<br />

Tiempo para investigar la filiación<br />

Artículo 4.177.- Las acciones de investigación de paternidad o maternidad pueden intentarse en cualquier tiempo.<br />

TITULO SEXTO<br />

<strong>DE</strong> LA ADOPCIÓN<br />

CAPITULO I<br />

DISPOSICIONES GENERALES<br />

Requisitos para adoptar<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!