03.11.2012 Views

63 GUIAS DE ESTUDIO TEXTOS POLITICOS Y SOCIALES II

63 GUIAS DE ESTUDIO TEXTOS POLITICOS Y SOCIALES II

63 GUIAS DE ESTUDIO TEXTOS POLITICOS Y SOCIALES II

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>TEXTOS</strong> <strong>POLITICOS</strong> Y <strong>SOCIALES</strong> <strong>II</strong><br />

UNIDAD V<strong>II</strong>I<br />

HOBBES<br />

OBJETIVOS GENERALES <strong>DE</strong> LA UNIDAD<br />

1. Señalará en que consiste el estado de naturaleza<br />

2. Explicara que es la ley natural, según Hobbes.<br />

3. Mencionará las características del Estado<br />

4. Indicará las diferencias entre Hobbes y Aristóteles.<br />

Objetivos Específicos del Modulo 1<br />

• Señalará cuál fue el interés principal de Hobbes<br />

• Señalará quienes fueron los herederos filosóficos de Hobbes<br />

• Explicará por qué se dificultó la divulgación de sus obras<br />

Objetivos Específicos del Modulo 2<br />

• Escribirá cómo se caracteriza el estado de naturaleza en el hombre.<br />

• Diferenciará el estado de guerra de la ley natural<br />

• Enumerará tres características respecto al Estado.<br />

Vida y obra.<br />

Introducción al Pensamiento Social.<br />

Thomas Hobbes (1588-1679).<br />

La mayor parte de sus obras y trabajos surgieron en el S XV<strong>II</strong>, por ello se lo<br />

considera un pensador de esa época. Era filosofo, realizaba viajes de<br />

aprendizaje a países de Europa como tutor de un joven de familia noble. En<br />

estos viajes conoce las nuevas orientaciones del pensamiento filosófico y<br />

científico en el mundo europeo, descubre las ciencias de la naturaleza y la<br />

aplicación de la explicación matemática para los fenómenos del mundo natural.<br />

Conoce Galileo, de quien admirará el empleo de la matemática para la<br />

explicación del mundo físico, tomando un razonamiento deductivo. Luego<br />

conoce a Descartes.<br />

Durante esos intercambios intelectuales se gesta él primer esbozo de su<br />

sistema de pensamiento, diseñó una trilogía filosófica: De Corpore, donde

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!