03.11.2012 Views

63 GUIAS DE ESTUDIO TEXTOS POLITICOS Y SOCIALES II

63 GUIAS DE ESTUDIO TEXTOS POLITICOS Y SOCIALES II

63 GUIAS DE ESTUDIO TEXTOS POLITICOS Y SOCIALES II

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

distinguiría del pacto de paz en que éste termina con una guerra y aquella pone fin a<br />

toda hostilidad bélica<br />

Por su origen, el hombre es "ciudadano del mundo"... - afirma Kant- ninguno tiene más<br />

derecho que otro a estar en determinado sitio del planeta...<br />

La comunidad - más o menos íntima- que se ha ido practicando entre los pueblos de la<br />

tierra, ha llegado ya hasta el extremo de que una violación de derechos, cometida en<br />

un sitio, se hace sentir en todos los otros; de aquí se deduce que la idea de un<br />

derecho de ciudadanía mundial no es una fantasía jurídica, sino un necesario<br />

complemento del Código no escrito del derecho político y de gentes; que de ese modo<br />

se eleva a la categoría de derecho público de la Humanidad y redunda en beneficio de<br />

la paz perpetua, siendo la condición indispensable para que se pueda guardar la<br />

esperanza de un continuo acercamiento al estado pacifico.<br />

Los estados independientes deben seguir siéndolo a ultranza, según este filósofo, para<br />

evitar la existencia de una monarquía mundial sostenida por la fuerza, la cual es vista<br />

como el principal peligro derivado de una estructura de esas características, sin percibir<br />

que justamente el mantenimiento de fuerzas armadas poderosas un cada una de los<br />

estados independientes es lo que impide que el poder ejecutivo de un gobierno<br />

mundial sea real a la hora de hacer cumplir su voluntad mediante una fuerza armada<br />

multinacional y multiracial.<br />

En resumen, trata de confirmar la validez objetiva del conocimiento defendida por el<br />

racionalismo, pero limitando esa validez al mundo de los fenómenos, aceptando, de<br />

esta manera, del empirismo defendido por Hume, y la subjetividad del conocimiento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!