03.11.2012 Views

63 GUIAS DE ESTUDIO TEXTOS POLITICOS Y SOCIALES II

63 GUIAS DE ESTUDIO TEXTOS POLITICOS Y SOCIALES II

63 GUIAS DE ESTUDIO TEXTOS POLITICOS Y SOCIALES II

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La reserva sobre viejas pretensiones con la intención de aprovechar la primera<br />

oportunidad para la guerra en el futuro no corresponde a la dignidad de los<br />

gobernantes, ni de un ministro.<br />

2. "Ningún Estado independiente (grande o pequeño) podrá ser adquirido por otro<br />

mediante herencia, permuta, compra o donación."<br />

Un Estado no es un patrimonio, es una sociedad de hombres sobre la que nadie más<br />

que ella misma tiene que mandar y disponer. Injertarlo en otro Estado significa<br />

eliminar su existencia como persona moral y convertirlo en una cosa.<br />

3. "Los ejércitos permanentes deben desaparecer totalmente con el tiempo".<br />

Los ejércitos son una amenaza de guerra para otros Estados con la disposición de<br />

aparecer siempre preparados a ella.<br />

Cuando Hay ejércitos, resulta más opresiva la paz que una guerra corta, esto por los<br />

gastos generados por el armamento.<br />

Kant nos expone que es algo muy distinto el defenderse y el defender a la patria de los<br />

ataques del exteriorcon las prácticas militares voluntarias de los ciudadanos y nos dice<br />

que de los tres poderes: militar, el de alianzas y el del dinero, éste podría ser el medio<br />

más seguro de guerra.<br />

4. "No debe emitirse deuda pública en relación con los asuntos de política exterior".<br />

Kant nos hace ver que esto es un gran obstáculo para la paz perpetua, por que la<br />

inevitable bancarrota del Estado implicará a algunos otros Estados, lo que constituiría<br />

una lesión pública, esto porque el Estado-potencia que presta lo que le interesa es que<br />

le devuelvan lo que prestó, las deudas que adquiere un Estado las utiliza como una<br />

forma de fomento de la economía, siendo esto engañoso, por que esto es una forma<br />

de mantener atados a los demás países , por ello Kant nos deja explícito que existirá<br />

paz si no se tienes deudas entre sí.<br />

5. "Ningún Estado debe inmiscuirse por la fuerza en la constitución y gobierno de<br />

otro".<br />

Nos hace ver que mientras no se resuelvan las luchas internas de un Estado, otro<br />

Estado no puede injerir en ello, por que esto sería una violación de los derechos de un<br />

pueblo que combate una "enfermedad interna", esto sería un escándalo y pondría en<br />

peligro la autonomía de todos los Estados.<br />

6. "Ningún Estado en guerra con otro debe permitirse tales hostilidades que hagan<br />

imposible la confianza mutua en la paz futura, como el empleo en el otro Estado de<br />

asesinos, envenenadores, etc".<br />

Kant nos dice que aun en la guerra ha de existir confianza en la mentalidad del<br />

enemigo, ya que por el contrario no se podría acordar la paz; nos dice que la guerra es<br />

el medio necesario para afirmar el derecho por la fuerza, donde ninguna de las dos<br />

partes puede ser declarada enemigo injusto, sino que el resultado entre ambas partes<br />

decide de qué lado está el derecho.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!