03.11.2012 Views

63 GUIAS DE ESTUDIO TEXTOS POLITICOS Y SOCIALES II

63 GUIAS DE ESTUDIO TEXTOS POLITICOS Y SOCIALES II

63 GUIAS DE ESTUDIO TEXTOS POLITICOS Y SOCIALES II

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los súbditos solo gozan de libertad efectiva respecto de aquellas cosas cuyo<br />

derecho a ellas no puede transferirse mediante un convenio. Paz y seguridad<br />

son condiciones necesarias para que los ciudadanos puedan comenzar a<br />

pensar en su bienestar. Mantener la paz en el interior y la defiende contra<br />

enemigos exteriores a fin de que cada ciudadano pueda aumentar su fortuna y<br />

disfrutar de su libertad.<br />

La espada y el báculo.<br />

Los pactos que no descansan en la espada no son mas que palabras sin fuerza<br />

para proteger al hombre en modo alguno.<br />

Los deberes de los hombres para con Dios no debían ser impedimento para su<br />

obligación al soberano.<br />

El Reino de Dios se manifestaría en este mundo de una doble manera, como<br />

Reino de Dios natural, como aquellos dictados de nuestra razón que nos<br />

conminan a creer en Él y nos prescriben como obligación prioritaria velar por<br />

nuestra auto conservación. Y el Reino de Dios profético. El recurso al<br />

fundamento divino de la ley natural cumple ahora una función decisiva para<br />

ayudar a legitimar el poder espiritual de los monarcas.<br />

El umbral de la modernidad.<br />

El individualismo y el subjetivismo hobbesiano, su materialismo y racionalismo,<br />

desembocan paradójicamente en la más firme justificación del absolutismo. La<br />

obsesión por la guerra civil. Defendía el sistema absolutista y reconocer como<br />

legítimo dicho poder por parte del pueblo. Liberación y disciplinamiento son los<br />

dos ejes sobre los que desde sus inicios ha discurrido la modernidad.<br />

Thomas Hobbes. LEVIATAN.<br />

Capítulo X<strong>II</strong>I: De la condición natural del género humano, en lo que<br />

concierne a su felicidad y su miseria.<br />

La naturaleza ha hecho a los hombres tan iguales en las facultades del cuerpo<br />

y del espíritu que, si bien un hombre es, más fuerte de cuerpo o más sagaz de<br />

entendimiento que otro, cuando se considera en conjunto, la diferencia entre<br />

hombre y hombre no es tan importante que uno pueda reclamar, a base de ella,<br />

para sí mismo, un beneficio cualquiera al que otro no pueda aspirar como él.<br />

En cuanto a la fuerza corporal, el más débil tiene bastante fuerza para matar al<br />

más fuerte, ya sea mediante secretas maquinaciones o confederándose con<br />

otro que se halle en el mismo peligro que él se encuentra.<br />

En cuanto a las facultades mentales, la prudencia no es sino experiencia, cosa<br />

que todos los hombres alcanzan por igual, en tiempos iguales y en aquellas<br />

cosas a las cuales se consagran por igual. Lo que acaso puede hacer increíble<br />

tal igualdad, no es sino en vano concepto de la propia sabiduría, que la mayor<br />

parte de los hombres piensan poseer en más alto grado que el común de las<br />

gentes. De esta igualdad en cuanto a la capacidad se deriva la igualdad de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!