03.11.2012 Views

63 GUIAS DE ESTUDIO TEXTOS POLITICOS Y SOCIALES II

63 GUIAS DE ESTUDIO TEXTOS POLITICOS Y SOCIALES II

63 GUIAS DE ESTUDIO TEXTOS POLITICOS Y SOCIALES II

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

todos los pueblos. Como el poder del dinero es el más fiel de todos los medios<br />

subordinados al poder del Estado, éstos se ven obligados a fomentar la paz y a evitar<br />

la guerra con negociaciones. Así garantiza la naturaleza la paz perpetua mediante el<br />

mecanismo de los instintos humanos; esta garantía sí es suficiente y convierte en un<br />

deber el trabajar con miras a ese fin.<br />

2. Suplemento Segundo.<br />

"Artículo secreto para la paz perpetua"<br />

Un artículo secreto en las negociaciones del derecho público es una contradicción<br />

objetiva.<br />

El único artículo de esta especie está contenido en la siguiente proposición: "las<br />

máximas de los filósofos sobre las condiciones de posibilidad de la paz pública deben<br />

ser tomadas en consideración por los Estados preparados para la guerra."<br />

Parece empequeñecer a la autoridad legisladora de un Estado, al que hay que atribuir<br />

la máxima sabiduría, el buscar enseñanzas en sus súbditos (los filósofos) sobre los<br />

principios de su comportamiento respecto a otros Estados; al filósofo simplemente se<br />

le debe de oir.<br />

Es imprescindible para ambos(Estado-filósofo) que los reyes o los pueblos soberanos,<br />

no dejen desaparecer o acallar a la clase de los filósofos, sino que los dejen hablar<br />

públicamente para aclaración de sus asuntos, pues la clase de los filósofos, no es<br />

sospechosa de difundir una propaganda.<br />

Kant y su ideología<br />

Como sus escritos ya han sido objeto de numerosos análisis, su influencia en el<br />

nacionalsocialismo ha sido vastamente dilucidada, y por consiguiente, los orígenes de<br />

algunos aspectos de la ideología nacionalsocialista se han remontado al siglo anterior.<br />

Los nombres de estos filósofos, finalmente, son una garantía de pensamiento crítico e<br />

ilustrado.<br />

la ideología de Kant que buscaba la paz entre las naciones; la historia de la división y<br />

el tránsito a la reunificación, el proceso de reconstrucción de la nueva Alemania, una<br />

reconstrucción que va de lo político a lo económico; y aunque esta relación no es<br />

establecida por el profesor Villar, el lector inquieto podrá hacerla y se encontrará con<br />

importantes y enriquecedoras conclusiones.<br />

La filosofía de Kant es una de las más importantes en la historia filosófica occidental<br />

tanto por la originalidad y profundidad de sus planteamientos como por la influencia de<br />

su pensamiento en los filósofos posteriores. Trata de resolver las discrepancias entre el<br />

empirismo escéptico, el racionalismo dogmático y el moralismo de ingleses y franceses,<br />

A partir de sus más importantes escritos -"Crítica de la razón pura" (1781) y "Crítica de<br />

la razón práctica’ (1788)- desarrolló el Criticismo, actitud filosófica revolucionaria que<br />

transforma la solución de los problemas del conocer en condiciones previas al<br />

planteamiento de los problemas del ser. Su ideología estudia, fundamentalmente, las<br />

condiciones de validez del conocimiento mismo; y si bien fundamentó el conocimient<br />

científico, mostró las ilusiones de la razón especulativa y metafísica. Asignó una<br />

función moral y práctica a las grandes ideas de la razón al tiempo que estableció el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!