03.11.2012 Views

63 GUIAS DE ESTUDIO TEXTOS POLITICOS Y SOCIALES II

63 GUIAS DE ESTUDIO TEXTOS POLITICOS Y SOCIALES II

63 GUIAS DE ESTUDIO TEXTOS POLITICOS Y SOCIALES II

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

fundamentalmente de una teoría de las pasiones, la razón y el “poder” en tanto<br />

que atributo humano.<br />

La descripción de la naturaleza humana debe cumplir la función de ilustrar a las<br />

personas sobre las consecuencias de imaginar un estado o situación sin el<br />

sometimiento a leyes firmes y eficaces.<br />

Las leyes de la naturaleza, son los preceptos de racionalidad moral, nos dictan<br />

aquellos deberes que es preciso cumplir con respecto a los otros en orden a<br />

garantizar su supervivencia. Imponen el sometimiento racional y consciente de<br />

los hombres a determinadas pautas de cooperación social, mostrándoles las<br />

pautas que han de seguir para evitar caer en toda amenaza a la paz social.<br />

La inseguridad de que las personas se sometan a las leyes naturales, lleva a<br />

presentar el Leviatán (Estado) como la institución necesaria para resolver el<br />

problema humano de la convivencia y el orden social. El poder del soberano de<br />

completar ahora lo que los humanos no pueden de conseguir por sí mismos,<br />

para satisfacer determinadas condiciones y ejercer determinados derechos.<br />

Teoría del Hombre.<br />

El movimiento especifico presente en el ser humano reside en su intento por<br />

conservar su vitalidad a través de un impulso dialéctivo de atracción y<br />

repulsión. Los deseos son las respuestas a estímulos placenteros que nos<br />

suscita un determinado objeto. La aversión o rechazo es cuando aquello que<br />

apetecemos nos provoca repulsión. La felicidad se obtiene cuando<br />

conseguimos el éxito continuo en el logro de las cosas que deseamos y es el<br />

fin último al que aspira cualquier persona. Todo deseo satisfecho reactiva<br />

inmediatamente otros nuevos hasta hacer de la vida un puro movimiento<br />

guiado por deseos y repulsiones que se retroalimentan continuamente. El más<br />

apremiante y poderoso es el impulso de subsidencia o auto conservación. La<br />

fuente de mayor repulsión y temor es la muerte. Es también el único deseo que<br />

afecta a todos por igual; toda persona desea mantenerse viva. El poder cumple<br />

la función de calmar la ansiedad que nos genera el vernos permanentemente<br />

amenazados y nos impele a organizar un espacio vital sobre el que ejercer<br />

nuestro señorío. El ser humano es un ser individualista, es un cuerpo más<br />

sujeto por igual al ámbito de la necesidad, a las leyes naturales y va a tomar<br />

conciencia de que su subsistencia depende de cómo sea capaz de enfrentar al<br />

mundo que le rodea.<br />

El estado de naturaleza.<br />

La particular distinción que Hobbes nos ofrece entre hombre natural y hombre<br />

civilizado no significa que él vinculo social sirva por si mismo para transformar<br />

la propia naturaleza humana. Los atributos básicos del hombre permanecen,<br />

aunque su amenazador potencial de conflicto pueda ser atenuado mediante un<br />

proceso social más o menos disciplinador, este siempre puede volver a hacer<br />

acto de presencia, como se demuestra cuando un gobierno pacífico degenera<br />

en guerra civil. El egoísmo del hombre, su impulso por dotar prioridad a todo lo<br />

que contribuya a satisfacer su auto conservación, seguridad y vida confortable,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!