05.11.2014 Views

matemático

matemático

matemático

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dido. El objetivo es encontrar<br />

procesos más baratos, más eficaces<br />

y menos contaminantes. Para<br />

ello, este grupo de investigadores<br />

se centrará principalmente en el<br />

estudio de la actividad catalítica<br />

de complejos organometálicos<br />

de dos metales de transición: el<br />

rutenio y el níquel.<br />

“No todas las sustancias tienen<br />

las propiedades necesarias para<br />

convertirse en catalizadores”, explica<br />

Valerga. “El hecho de elegir<br />

el níquel y el rutenio para nuestra<br />

investigación tiene su lógica.<br />

Ambos son metales de transición,<br />

con lo que tienen capacidad para<br />

formar más variedad de sustancias<br />

químicas y para variar sus estados<br />

de oxidación, algo que los<br />

convierte en candidatos idóneos<br />

para ser usados como catalizadores.<br />

La facilidad para intercambiar<br />

electrones y su capacidad<br />

Procesos de índole diversa<br />

Los procesos catalíticos que<br />

estos científicos pretenden<br />

estudiar utilizando complejos<br />

de rutenio son de varios tipos.<br />

Así, el estudio de los procesos<br />

de transferencia de hidrógeno<br />

serviría para mejorar el conocimiento<br />

de algunas funciones<br />

bioenzimáticas y biológicas en<br />

relación con procesos industriales<br />

como, por ejemplo, el<br />

craqueo de petróleo para la<br />

mejora de la proporción de<br />

octano sin la necesidad de<br />

aditivos de indeseables efectos<br />

para el medio ambiente.<br />

También se busca profundizar<br />

en los procesos de activación de<br />

enlaces C-C (carbono-carbono),<br />

C-H (carbono-hidrógeno), N-H<br />

(nitrógeno-hidrógeno), etc., en<br />

sustancias orgánicas como alquinos<br />

y alquenos, funcionalizados<br />

o no. Ello es de gran interés<br />

para la síntesis orgánica en la<br />

preparación de sustancias de<br />

alto valor añadido para su uso<br />

como fármacos, cosméticos, etc.<br />

En relación a la investigación de<br />

la reactividad química de complejos<br />

de níquel, los ligandos que<br />

contienen difosfinas y fosfinoaminas<br />

son eventualmente hemilábiles<br />

y pueden generar la formación<br />

de especies coordinativamente<br />

insaturadas que, con probabilidad,<br />

podrían ser excelentes<br />

catalizadores en procesos de oligomerización<br />

y polimerización de<br />

olefinas, procesos estos últimos<br />

que permiten la producción de los<br />

para variar su coordinación, contando<br />

con más posibilidades de<br />

valencia, son otras de las ventajas<br />

de estos dos metales. En definitiva,<br />

podría decirse que ambos<br />

tienen un carácter muy versátil”,<br />

comenta este investigador.<br />

El níquel, a diferencia del rutenio,<br />

es un elemento abundante en la<br />

naturaleza y muchas industrias<br />

lo utilizan como materia prima,<br />

por lo que tiene un importante<br />

interés económico. El rutenio,<br />

por el contrario, es menos abundante<br />

y por tanto más caro. Sin<br />

embargo, permite estudiar en<br />

profundidad algunos procesos<br />

y, eventualmente, las industrias<br />

podrían sustituir al final el catalizador<br />

basado en rutenio por otro<br />

similar basado en hierro, que es<br />

un metal del mismo grupo, mucho<br />

más abundante y más barato.<br />

“Una de las ventajas que<br />

materiales que conocemos habitualmente<br />

como “plásticos”, por<br />

ejemplo polietileno, poliestireno,<br />

etc. Por otro lado, en procesos de<br />

hidrosilación de compuestos orgánicos<br />

insaturados las reacciones a<br />

estudiar son de interés en síntesis<br />

orgánica, en el conocimiento de<br />

funciones biológicas, procesos<br />

industriales, formación de enlaces<br />

C-Si, etc.<br />

hemos encontrado estudiando el<br />

rutenio ha sido el aislamiento de<br />

sustancias intermedias en la reacción,<br />

moléculas muy reactivas. Se<br />

trata de un aspecto importante<br />

porque gracias a esto podemos<br />

aumentar el conocimiento de<br />

cómo transcurren algunas reacciones.<br />

Ello permitiría estudiar<br />

posibles aplicaciones químicas<br />

futuras”, comenta el investigador<br />

de la UCA.<br />

¿ sabías que...<br />

En biología los catalizadores más importantes<br />

son las enzimas, biomoléculas responsables<br />

de regular la velocidad de un gran número de<br />

reacciones en los seres vivos incluyendo todo<br />

el metabolismo. En los procesos industriales<br />

la catálisis también juega un papel relevante,<br />

ya que permite llevar a cabo las reacciones en<br />

tiempos mucho más cortos, con el consiguiente<br />

benefi cio económico.<br />

29<br />

FÍSICA, QUÍMICA y MATEMÁTICAS<br />

Proyectos de Excelencia 2006

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!