05.11.2014 Views

matemático

matemático

matemático

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

necesidad de desarrollar procedimientos<br />

estadísticos adaptados<br />

al conocimiento teórico existente<br />

sobre extremos en procesos<br />

espacio-temporales y, en general,<br />

sobre características de interés<br />

(variabilidad local, memoria,<br />

formas de interacción espaciotemporal,<br />

etc.) en procesos que<br />

evolucionan en el espacio y tiempo,<br />

aspectos sobre los que han<br />

logrado importantes avances<br />

particularmente en la última década.<br />

En este contexto se sitúa el<br />

presente proyecto, cuyo equipo<br />

investigador está compuesto por<br />

miembros que tienen experiencia<br />

previa, tanto conjuntamente<br />

como en colaboración con otros<br />

investigadores, en el desarrollo<br />

de diversos proyectos nacionales<br />

e internacionales enfocados<br />

al tratamiento de aspectos teórico-metodológicos<br />

y aplicados<br />

relacionados de forma directa o<br />

indirecta con los objetivos propuestos<br />

en el presente proyecto.<br />

Se puede decir que esencialmente<br />

dos características intrínsecas<br />

condicionan el conocimiento de<br />

El proyecto contempla objetivos<br />

que se refieren tanto al análisis<br />

teórico sobre valores extremos<br />

en procesos espacio-temporales,<br />

como al desarrollo de métodos<br />

de inferencia estadística sobre valores<br />

extremos e implementación<br />

de algoritmos relativos a dichos<br />

métodos, así como al diseño de<br />

estrategias de muestreo (redes de<br />

observación) con el fin de optimizar<br />

la información disponible para<br />

la estimación de los modelos y la<br />

predicción sobre posibles valores<br />

o episodios extremos. En relación<br />

con las aplicaciones, el proyecto<br />

contempla asimismo el desarrollo<br />

de software con la implementación<br />

de los procedimientos de<br />

análisis y visualización de resultados<br />

(mapas de riesgo, etc.),<br />

incluyendo simulaciones a partir<br />

de posibles ‘escenarios’.<br />

la dinámica de la evolución espacio-temporal<br />

de magnitudes que<br />

potencialmente tienen interés en<br />

la investigación aplicada relativa<br />

al análisis de riesgos: complejidad<br />

e incertidumbre. A éstas hay que<br />

añadir el hecho de que, generalmente,<br />

la información histórica<br />

sobre comportamientos anómalos<br />

o extremos suele ser relativamente<br />

escasa, lo que conjuntamente<br />

conlleva la necesidad de<br />

extrapolar dicha información por<br />

medio de modelos que, al mismo<br />

tiempo, representen adecuadamente<br />

las características de los<br />

fenómenos bajo análisis relevantes<br />

para el estudio considerado y<br />

tengan la simplicidad suficiente<br />

para su tratamiento, así como<br />

de métodos de análisis estadístico<br />

que generen mediante criterios<br />

objetivos los resultados que<br />

constituirán la base para la evaluación<br />

de riesgos y consiguiente<br />

toma de decisiones.<br />

Software para aplicaciones y simulación<br />

63<br />

FÍSICA, QUÍMICA y MATEMÁTICAS<br />

Proyectos de Excelencia 2006

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!