05.11.2014 Views

matemático

matemático

matemático

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pseudoestacionarias en electroforesis<br />

capilar, etc.) en procesos<br />

(bio)químicos de medida para la<br />

obtención de información química<br />

de calidad y su aplicación industrial.<br />

Para ello, este grupo de investigación<br />

llevará a cabo una serie de<br />

líneas de investigación que consisten<br />

en el estudio sistemático de<br />

las características de las diferentes<br />

nanoestructuras de carbono, en la<br />

consideración de las nanoestructuras<br />

de carbono como analitos<br />

y como herramientas, respectivamente<br />

y a la transferencia tanto<br />

del conocimiento adquirido como<br />

de la tecnología desarrollada al<br />

sector industrial. El plan de trabajo<br />

del proyecto se divide en una serie<br />

de áreas entre las cueles se destaca<br />

el desarrollo de nuevas técnicas<br />

de purificación, caracterización y<br />

cuantificación de las nanoestructuras<br />

de carbono, la síntesis de<br />

nuevos derivados de fullerenos y<br />

nanotubos, la monitorización de<br />

la contaminación medioambiental<br />

en industrias nanotecnológicas, así<br />

como el empleo de las nanoestrucutras<br />

como material sorbente, el<br />

diseño de sensores, el empleo de<br />

las nanoestructuras como fases estacionarias<br />

y pseudoestacionarias<br />

en cromatografía y electroforesis<br />

capilar, el desarrollo de micro y<br />

nanosensores, etc.<br />

¿ sabías que...<br />

El ‘buckminsterfullerene’ o simplemente<br />

‘fullereno’, en honor del ingeniero americano R.<br />

Buckminster Fuller. Fuller había diseñado, ya<br />

en 1967, para la Expo en Montreal, una cúpula<br />

geodésica en la que usaba elementos hexagonales<br />

junto con alguno pentagonal para curvar la<br />

superfi cie. La molécula de fullereno es verdaderamente<br />

un asombroso conjunto de 60 átomos<br />

de carbono, todos ellos equivalentes, indistinguibles,<br />

cada uno enlazado a otros tres carbonos.<br />

Un nanómetro es la millonésmia<br />

parte de un milímetro. Para<br />

comprender el potencial de<br />

esta tecnología es clave saber<br />

que las propiedades físicas y<br />

químicas de la materia cambian<br />

a escala nanométrica, lo cual se<br />

denomina efecto cuántico. La<br />

conductividad eléctrica, el color,<br />

la resistencia, la elasticidad, la<br />

reactividad, entre otras propiedades,<br />

se comportan de manera<br />

diferente que en los mismos<br />

elementos a mayor escala.<br />

Aunque en las investigaciones<br />

actuales con frecuencia se hace<br />

referencia a la nanotecnología<br />

(en forma de motores moleculares,<br />

computación cuántica,<br />

etcetera), es discutible que la<br />

nanotecnología sea una realidad<br />

hoy en día. Los progresos<br />

actuales pueden calificarse más<br />

bien de nanociencia, cuerpo<br />

de conocimiento que sienta las<br />

bases para el futuro desarrollo<br />

de una tecnología basada en la<br />

Nanotecnología,<br />

una disciplina puntera<br />

manipulación detallada de estructuras<br />

moleculares. El premio<br />

Nobel de Física Richard Feynman<br />

fue el primero en hacer referencia<br />

a las posibilidades de la<br />

nanociencia y la nanotecnología<br />

en el célebre discurso que dio en<br />

el Caltech (Instituto Tecnológico<br />

de California) el 29 de diciembre<br />

de 1959 titulado ‘Al fondo<br />

hay espacio de sobra’ (‘There’s<br />

Plenty Room at the Bottom’).<br />

Otro visionario de esta area fue<br />

Eric Drexler quien predijo que<br />

la nanotecnologia podría usarse<br />

para solucionar muchos de los<br />

problemas de la humanidad,<br />

pero también podría generar<br />

armas poderosisisimas. Creador<br />

del Foresight Institute y autor<br />

de libros como Máquinas de la<br />

creación ‘Engines of creation’<br />

muchas de sus predicciones<br />

iniciales no se cumplieron, y sus<br />

ideas parecen exageradas en la<br />

opinion de otros expertos, como<br />

Richard Smalley.<br />

33<br />

FÍSICA, QUÍMICA y MATEMÁTICAS<br />

Proyectos de Excelencia 2006

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!