08.11.2014 Views

Aprenda Matlab 6.1 - Universidad Politécnica de Madrid

Aprenda Matlab 6.1 - Universidad Politécnica de Madrid

Aprenda Matlab 6.1 - Universidad Politécnica de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Aprenda</strong> <strong>Matlab</strong> <strong>6.1</strong> como si estuviera en Primero página 8<br />

ofrece una gran flexibilidad al respecto y es cada usuario quien <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> en qué forma <strong>de</strong>sea utilizar la<br />

aplicación.<br />

Cuando se arranca MATLAB por primera vez o cuando se ejecuta el comando View/Desktop<br />

Layout/Default aparece una ventana como la mostrada en la Figura 6. Aunque dividida en tres<br />

zonas, en realidad aparecen cinco componentes, pues cada sub-ventana <strong>de</strong> la izquierda contiene dos<br />

componentes superpuestos que se permutan por medio <strong>de</strong> la pestaña correspondiente.<br />

La Figura 7 muestra un <strong>de</strong>talle <strong>de</strong>l menú View, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el que se controlan los componentes<br />

visibles y la forma en que se visualizan. Por ejemplo, como en la Figura 6 la ventana activa es la<br />

Command Window, en el menú <strong>de</strong> la Figura 7 aparece la opción <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> alojar dicha ventana en<br />

el <strong>Matlab</strong> Desktop (Undock Command Window). Dicho menú permite también eliminar <strong>de</strong>l<br />

Desktop alguno <strong>de</strong> los componentes visibles o visualizar el Help (que no está visible). Con los submenús<br />

<strong>de</strong> Desktop Layout se pue<strong>de</strong>n adoptar algunas configuraciones pre<strong>de</strong>finidas, como la<br />

configuración por <strong>de</strong>fecto (Default) o incluir sólo la Command Window. La configuración<br />

adoptada por el usuario se mantendrá la siguiente vez que arranque el programa.<br />

Figura 6. Configuración por <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong>l <strong>Matlab</strong> Desktop.<br />

Figura 7. Menú para configurar el <strong>Matlab</strong> Desktop.<br />

Figura 8. Arrastrar una pestaña <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una sub-ventana.<br />

Figura 9. Creación <strong>de</strong> una nueva sub-ventana.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> con el menú mostrado en la Figura 7, que cambia en algunos <strong>de</strong>talles según cual<br />

sea la ventana activa, el usuario pue<strong>de</strong> configurar el <strong>Matlab</strong> Desktop por medio <strong>de</strong>l ratón mediante<br />

algunas operaciones como las siguientes:<br />

1. Colocando el ratón sobre los bor<strong>de</strong>s intermedios <strong>de</strong> las sub-ventanas y arrastrando pue<strong>de</strong><br />

modificar su tamaño en la forma que <strong>de</strong>see.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!