08.11.2014 Views

Aprenda Matlab 6.1 - Universidad Politécnica de Madrid

Aprenda Matlab 6.1 - Universidad Politécnica de Madrid

Aprenda Matlab 6.1 - Universidad Politécnica de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Aprenda</strong> <strong>Matlab</strong> <strong>6.1</strong> como si estuviera en Primero página 90<br />

7. GRÁFICOS BIDIMENSIONALES<br />

A estas alturas, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ver cómo funciona este programa, a nadie le pue<strong>de</strong> resultar extraño que<br />

los gráficos 2-D <strong>de</strong> MATLAB estén fundamentalmente orientados a la representación gráfica <strong>de</strong><br />

vectores (y matrices). En el caso más sencillo los argumentos básicos <strong>de</strong> la función plot van a ser<br />

vectores. Cuando una matriz aparezca como argumento, se consi<strong>de</strong>rará como un conjunto <strong>de</strong><br />

vectores columna (en algunos casos también <strong>de</strong> vectores fila).<br />

MATLAB utiliza un tipo especial <strong>de</strong> ventanas para realizar las operaciones gráficas. Ciertos<br />

comandos abren una ventana nueva y otros dibujan sobre la ventana activa, bien sustituyendo lo que<br />

hubiera en ella, bien añadiendo nuevos elementos gráficos a un dibujo anterior. Todo esto se verá<br />

con más <strong>de</strong>talle en las siguientes secciones.<br />

7.1. Funciones gráficas 2D elementales<br />

MATLAB dispone <strong>de</strong> cuatro funciones básicas para crear gráficos 2-D. Estas funciones se<br />

diferencian principalmente por el tipo <strong>de</strong> escala que utilizan en los ejes <strong>de</strong> abscisas y <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nadas.<br />

Estas cuatro funciones son las siguientes:<br />

plot()<br />

loglog()<br />

semilogx()<br />

semilogy()<br />

crea un gráfico a partir <strong>de</strong> vectores y/o columnas <strong>de</strong> matrices, con escalas<br />

lineales sobre ambos ejes<br />

í<strong>de</strong>m con escala logarítmica en ambos ejes<br />

í<strong>de</strong>m con escala lineal en el eje <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nadas y logarítmica en el eje <strong>de</strong><br />

abscisas<br />

í<strong>de</strong>m con escala lineal en el eje <strong>de</strong> abscisas y logarítmica en el eje <strong>de</strong><br />

or<strong>de</strong>nadas<br />

En lo sucesivo se hará referencia casi exclusiva a la primera <strong>de</strong> estas funciones (plot). Las<br />

<strong>de</strong>más se pue<strong>de</strong>n utilizar <strong>de</strong> un modo similar.<br />

Existen a<strong>de</strong>más otras funciones orientadas a añadir títulos al gráfico, a cada uno <strong>de</strong> los ejes, a<br />

dibujar una cuadrícula auxiliar, a introducir texto, etc. Estas funciones son las siguientes:<br />

title('título') aña<strong>de</strong> un título al dibujo<br />

xlabel('tal') aña<strong>de</strong> una etiqueta al eje <strong>de</strong> abscisas. Con xlabel off <strong>de</strong>saparece<br />

ylabel('cual') aña<strong>de</strong> una etiqueta al eje <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nadas. Con ylabel off <strong>de</strong>saparece<br />

text(x,y,'texto') introduce 'texto' en el lugar especificado por las coor<strong>de</strong>nadas x e y. Si x e y<br />

son vectores, el texto se repite por cada par <strong>de</strong> elementos. Si texto es<br />

también un vector <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> texto <strong>de</strong> la misma dimensión, cada<br />

elemento se escribe en las coor<strong>de</strong>nadas correspondientes<br />

gtext('texto') introduce texto con ayuda <strong>de</strong>l ratón: el cursor cambia <strong>de</strong> forma y se espera<br />

un clic para introducir el texto en esa posición<br />

legend() <strong>de</strong>fine rótulos para las distintas líneas o ejes utilizados en la figura. Para<br />

más <strong>de</strong>talle, consultar el Help<br />

grid activa la inclusión <strong>de</strong> una cuadrícula en el dibujo. Con grid off <strong>de</strong>saparece<br />

la cuadrícula<br />

Borrar texto (u otros elementos gráficos) es un poco más complicado; <strong>de</strong> hecho, hay que<br />

preverlo <strong>de</strong> antemano. Para po<strong>de</strong>r hacerlo hay que recuperar previamente el valor <strong>de</strong> retorno <strong>de</strong>l<br />

comando con el cual se ha creado. Después hay que llamar a la función <strong>de</strong>lete con ese valor como<br />

argumento. Considérese el siguiente ejemplo:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!