08.11.2014 Views

Aprenda Matlab 6.1 - Universidad Politécnica de Madrid

Aprenda Matlab 6.1 - Universidad Politécnica de Madrid

Aprenda Matlab 6.1 - Universidad Politécnica de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Aprenda</strong> <strong>Matlab</strong> <strong>6.1</strong> como si estuviera en Primero página 66<br />

>> [a, b] = atan3(1,-1);<br />

<strong>de</strong>vuelve dos valores <strong>de</strong> retorno, uno con el ángulo en radianes y otro en grados. Obsérvese cómo la<br />

función atan3 utiliza los vectores <strong>de</strong> celdas varargin y varargout, así como el número actual <strong>de</strong><br />

argumentos nargin con los que ha sido llamada.<br />

6.3.5. HELP PARA LAS FUNCIONES DE USUARIO<br />

También las funciones creadas por el usuario pue<strong>de</strong>n tener su help, análogo al que tienen las<br />

propias funciones <strong>de</strong> MATLAB. Esto se consigue <strong>de</strong> la siguiente forma: las primeras líneas <strong>de</strong><br />

comentarios <strong>de</strong> cada fichero <strong>de</strong> función son muy importantes, pues permiten construir un help sobre<br />

esa función. En otras palabras, cuando se teclea en la ventana <strong>de</strong> comandos <strong>de</strong> MATLAB:<br />

>> help mi_func<br />

el programa respon<strong>de</strong> escribiendo las primeras líneas <strong>de</strong>l fichero mi_func.m que comienzan por el<br />

carácter (%), es <strong>de</strong>cir, que son comentarios.<br />

De estas líneas, tiene una importancia particular la primera línea <strong>de</strong> comentarios (llamada en<br />

ocasiones línea H1). En ella hay que intentar poner la información más relevante sobre esa función.<br />

La razón es que existe una función, llamada lookfor que busca una <strong>de</strong>terminada palabra en cada<br />

primera línea <strong>de</strong> comentario <strong>de</strong> todas las funciones *.m.<br />

6.3.6. HELP DE DIRECTORIOS<br />

MATLAB permite que los usuarios creen una ayuda general para todas las funciones que están en<br />

un <strong>de</strong>terminado directorio. Para ello se <strong>de</strong>be crear en dicho directorio un fichero llamado<br />

contents.m. A continuación se muestra un fichero típico contents.m correspondiente al directorio<br />

toolbox\local <strong>de</strong> MATLAB:<br />

% Preferences.<br />

%<br />

% Saved preferences files.<br />

% startup - User startup M-file.<br />

% finish - User finish M-file.<br />

% matlabrc - Master startup M-file.<br />

% path<strong>de</strong>f - Search path <strong>de</strong>faults.<br />

% docopt - Web browser <strong>de</strong>faults.<br />

% printopt - Printer <strong>de</strong>faults.<br />

%<br />

% Preference commands.<br />

% cedit - Set command line editor keys.<br />

% terminal - Set graphics terminal type.<br />

%<br />

% Configuration information.<br />

% hostid - MATLAB server host i<strong>de</strong>ntification number.<br />

% license - License number.<br />

% version - MATLAB version number.<br />

% Utilities.<br />

% userpath - User environment path.<br />

% Copyright (c) 1984-98 by The MathWorks, Inc.<br />

% $Revision: 1.10 $ $Date: 1998/05/28 19:55:36 $<br />

Compruébese que la información anterior es exactamente la que se imprime con el comando<br />

>> help local<br />

Si el fichero contents.m no existe, se listan las primeras líneas <strong>de</strong> comentarios (líneas H1) <strong>de</strong><br />

todas las funciones que haya en ese directorio. Para que el Help <strong>de</strong> directorios funcione

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!