12.11.2014 Views

Informe de los Contadores Públicos ... - Banco Provincial

Informe de los Contadores Públicos ... - Banco Provincial

Informe de los Contadores Públicos ... - Banco Provincial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Contadores</strong> Públicos In<strong>de</strong>pendientes<br />

Página 20<br />

El <strong>Banco</strong> y la Sucursal revisan diariamente sus recursos disponibles en efectivo, colocaciones<br />

overnight, cuentas corrientes, vencimientos <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos, préstamos y garantías.<br />

La estrategia <strong>de</strong> inversión <strong>de</strong>l <strong>Banco</strong> está orientada a garantizar un nivel a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z.<br />

Una parte importante <strong>de</strong>l efectivo es invertida en instrumentos a corto plazo como certificados <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>pósitos en el <strong>Banco</strong> Central <strong>de</strong> Venezuela.<br />

Riesgo operacional: El <strong>Banco</strong> y la Sucursal asumen el riesgo operacional como la posibilidad <strong>de</strong><br />

que se produzca una pérdida directa, indirecta o lucro cesante <strong>de</strong>bido a procesos internos,<br />

sistemas o personal ina<strong>de</strong>cuados o <strong>de</strong>fectuosos, o como resultado <strong>de</strong> acontecimientos externos.<br />

El <strong>Banco</strong> consi<strong>de</strong>ra que cualquier exposición al riesgo que no sea catalogado como riesgo <strong>de</strong><br />

crédito o <strong>de</strong> mercado, <strong>de</strong>be ser gestionada como fuente <strong>de</strong> riesgo operacional. La estructura <strong>de</strong><br />

medición <strong>de</strong>l riesgo operacional en el <strong>Banco</strong> y la Sucursal se realiza a través <strong>de</strong> enfoques<br />

cualitativos y cuantitativos. El primero basado en la i<strong>de</strong>ntificación y análisis <strong>de</strong> <strong>los</strong> riesgos antes<br />

que ocurran eventos asociados a estos, y el segundo sustentado principalmente en recolección <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> eventos ocurridos y en la experiencia que <strong>de</strong> el<strong>los</strong> se obtiene.<br />

s. Flujos <strong>de</strong> efectivo – Para fines <strong>de</strong> <strong>los</strong> estados <strong>de</strong> flujos <strong>de</strong> efectivo, el <strong>Banco</strong> y la Sucursal<br />

consi<strong>de</strong>ran sus disponibilida<strong>de</strong>s como efectivo y equivalentes <strong>de</strong> efectivo, incluyendo el encaje<br />

legal mantenido en el <strong>Banco</strong> Central <strong>de</strong> Venezuela.<br />

t. Cuentas contingentes <strong>de</strong>udoras – Representan <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos eventuales que tendría el <strong>Banco</strong> y la<br />

Sucursal frente a sus clientes, en el caso <strong>de</strong> tener que asumir las obligaciones que estos han<br />

contraído por cuyo cumplimiento el <strong>Banco</strong> y la Sucursal se han responsabilizado. El <strong>Banco</strong> y la<br />

Sucursal controlan el riesgo <strong>de</strong> crédito <strong>de</strong> estos instrumentos al establecer mecanismos <strong>de</strong><br />

aprobación <strong>de</strong> créditos, requisitos colaterales y otros procedimientos <strong>de</strong> supervisión y control.<br />

Asimismo, se mantienen registradas las operaciones <strong>de</strong> reporto vigentes que mantiene el <strong>Banco</strong> y<br />

las venta <strong>de</strong> títu<strong>los</strong> valores con el compromiso <strong>de</strong> recomprar<strong>los</strong> en el futuro a un precio pactado.<br />

u. Uso <strong>de</strong> estimaciones en la presentación <strong>de</strong> <strong>los</strong> estados financieros consolidados – La<br />

preparación <strong>de</strong> <strong>los</strong> estados financieros consolidados requiere que la gerencia <strong>de</strong>l <strong>Banco</strong> y la<br />

Sucursal efectúen estimaciones con base en ciertos supuestos que afectan <strong>los</strong> montos reportados<br />

<strong>de</strong> activos y pasivos, así como la revelación <strong>de</strong> activos y pasivos contingentes a la fecha <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

estados financieros consolidados y <strong>los</strong> montos <strong>de</strong> ingresos y gastos durante el período reportado.<br />

Los resultados reales pue<strong>de</strong>n diferir <strong>de</strong> estos estimados.<br />

3. DISPONIBILIDADES<br />

En fecha 26 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2010, fue publicada en Gaceta Oficial N° 39.538, la Resolución<br />

N° 10-10-02 emitida por el <strong>Banco</strong> Central <strong>de</strong> Venezuela, en la que se establecieron las Normas que<br />

regirán la constitución <strong>de</strong>l encaje, en este sentido, las instituciones <strong>de</strong>l sector bancario referidas<br />

<strong>de</strong>berán mantener un encaje legal mínimo <strong>de</strong>l 17% <strong>de</strong>l monto total <strong>de</strong> la Base <strong>de</strong> Reserva <strong>de</strong><br />

Obligaciones Netas, así como para realizar operaciones <strong>de</strong>l mercado monetario, sobre el saldo<br />

marginal <strong>de</strong> obligaciones netas e inversiones cedidas y para las operaciones en moneda extranjera,<br />

estableciéndose que la constitución <strong>de</strong>l mismo <strong>de</strong>berá realizarse en moneda <strong>de</strong> curso legal sobre el<br />

Saldo Marginal.<br />

Posteriormente, mediante Resolución N° 11-06-01 emitida por el <strong>Banco</strong> Central <strong>de</strong> Venezuela y<br />

publicada en Gaceta Oficial N° 39.710 <strong>de</strong> fecha 11 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2011, se estableció la reducción <strong>de</strong>l<br />

encaje legal al 14% para aquellas instituciones que participen en la adquisición <strong>de</strong> instrumentos<br />

emitidos en el marco <strong>de</strong>l programa social Gran Misión Vivienda Venezuela. Aquellas instituciones<br />

que no participen en el programa <strong>de</strong>scrito anteriormente, <strong>de</strong>berán mantener un encaje adicional <strong>de</strong><br />

seis (6) puntos porcentuales sobre el encaje legal mínimo establecido en la Resolución N° 10-10-02.<br />

56<br />

20<br />

<strong>Informe</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Contadores</strong> Públicos In<strong>de</strong>pendientes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!