15.11.2014 Views

Ley Federal de Trabajo

Ley Federal de Trabajo

Ley Federal de Trabajo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículo 106<br />

La obligación <strong>de</strong>l patrón <strong>de</strong> pagar el salario no se suspen<strong>de</strong>, salvo en los casos y con los requisitos establecidos en<br />

esta <strong>Ley</strong>.<br />

Artículo 107<br />

Está prohibida la imposición <strong>de</strong> multas a los trabajadores, cualquiera que sea su causa o concepto.<br />

Artículo 108<br />

El pago <strong>de</strong>l salario se efectuará en el lugar don<strong>de</strong> los trabajadores presten sus servicios.<br />

Artículo 109<br />

El pago <strong>de</strong>berá efectuarse en día laborable, fijado por convenio entre el trabajador y el patrón, durante las horas<br />

<strong>de</strong> trabajo o inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su terminación.<br />

Artículo 110<br />

Los <strong>de</strong>scuentos en los salarios <strong>de</strong> los trabajadores, están prohibidos salvo en los casos y con los requisitos<br />

siguientes:<br />

I. Pago <strong>de</strong> <strong>de</strong>udas contraídas con el patrón por anticipo <strong>de</strong> salarios, pagos hechos con exceso al trabajador,<br />

errores, pérdidas, averías o adquisición <strong>de</strong> artículos producidos por la empresa o establecimiento. La cantidad<br />

exigible en ningún caso podrá ser mayor <strong>de</strong>l importe <strong>de</strong> los salarios <strong>de</strong> un mes y el <strong>de</strong>scuento será al que<br />

convengan el trabajador y el patrón, sin que pueda ser mayor <strong>de</strong>l treinta por ciento <strong>de</strong>l exce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l salario<br />

mínimo;<br />

II. Pago <strong>de</strong> la renta a que se refiere el artículo 151 que no podrá exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l quince por ciento <strong>de</strong>l salario.<br />

III. Pago <strong>de</strong> abonos para cubrir préstamos provenientes <strong>de</strong>l Fondo Nacional <strong>de</strong> la Vivienda para los Trabajadores<br />

<strong>de</strong>stinados a la adquisición, construcción, reparación, ampliación o mejoras <strong>de</strong> casas habitación o al pago <strong>de</strong><br />

pasivos adquiridos por estos conceptos. Asimismo, a aquellos trabajadores que se les haya otorgado un crédito<br />

para la adquisición <strong>de</strong> viviendas ubicadas en conjuntos habitacionales financiados por el Instituto <strong>de</strong>l Fondo<br />

Nacional <strong>de</strong> la Vivienda para los Trabajadores se les <strong>de</strong>scontará el 1% <strong>de</strong>l salario a que se refiere el artículo 143 <strong>de</strong><br />

esta <strong>Ley</strong>, que se <strong>de</strong>stinará a cubrir los gastos que se eroguen por concepto <strong>de</strong> administración, operación y<br />

mantenimiento <strong>de</strong>l conjunto habitacional <strong>de</strong> que se trate. Estos <strong>de</strong>scuentos <strong>de</strong>berán haber sido aceptados<br />

libremente por el trabajador.<br />

IV. Pago <strong>de</strong> cuotas para la constitución y fomento <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s cooperativas y <strong>de</strong> cajas <strong>de</strong> ahorro, siempre que<br />

los trabajadores manifiesten expresa y libremente su conformidad y que no sean mayores <strong>de</strong>l treinta por ciento <strong>de</strong>l<br />

exce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l salario mínimo;<br />

V. Pago <strong>de</strong> pensiones alimenticias en favor <strong>de</strong> la esposa, hijos, ascendientes y nietos, <strong>de</strong>cretado por la autoridad<br />

competente; y<br />

VI. Pago <strong>de</strong> las cuotas sindicales ordinarias previstas en los estatutos <strong>de</strong> los sindicatos.<br />

VII. Pago <strong>de</strong> abonos para cubrir créditos garantizados por el Fondo a que se refiere el artículo 103-bis <strong>de</strong> esta <strong>Ley</strong>,<br />

<strong>de</strong>stinados a la adquisición <strong>de</strong> bienes <strong>de</strong> consumo, o al pago <strong>de</strong> servicios. Estos <strong>de</strong>scuentos <strong>de</strong>berán haber sido<br />

aceptados libremente por el trabajador y no podrán exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l veinte por ciento <strong>de</strong>l salario.<br />

Artículo 111<br />

Las <strong>de</strong>udas contraídas por los trabajadores con sus patrones en ningún caso <strong>de</strong>vengarán intereses.<br />

Artículo 112<br />

Los salarios <strong>de</strong> los trabajadores no podrán ser embargados, salvo el caso <strong>de</strong> pensiones alimenticias <strong>de</strong>cretadas por<br />

la autoridad competente en beneficio <strong>de</strong> las personas señaladas en el artículo 110, fracción V.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!