15.11.2014 Views

Ley Federal de Trabajo

Ley Federal de Trabajo

Ley Federal de Trabajo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

exámenes podrán repetirse cada tres meses. El trabajador percibirá su salario hasta que se <strong>de</strong>clare su incapacidad<br />

permanente y se <strong>de</strong>termine la in<strong>de</strong>mnización a que tenga <strong>de</strong>recho.<br />

Artículo 492<br />

Si el riesgo produce al trabajador una incapacidad permanente parcial, la in<strong>de</strong>mnización consistirá en el pago <strong>de</strong>l<br />

tanto por ciento que fija la tabla <strong>de</strong> valuación <strong>de</strong> incapacida<strong>de</strong>s, calculado sobre el importe que <strong>de</strong>bería pagarse si<br />

la incapacidad hubiese sido permanente total. Se tomará el tanto por ciento que corresponda entre el máximo y el<br />

mínimo establecidos, tomando en consi<strong>de</strong>ración la edad <strong>de</strong>l trabajador, la importancia <strong>de</strong> la incapacidad y la mayor<br />

o menor aptitud para ejercer activida<strong>de</strong>s remuneradas, semejantes a su profesión u oficio. Se tomará asimismo en<br />

consi<strong>de</strong>ración si el patrón se ha preocupado por la reeducación profesional <strong>de</strong>l trabajador.<br />

Artículo 493<br />

Si la incapacidad parcial consiste en la pérdida absoluta <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s o aptitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l trabajador para<br />

<strong>de</strong>sempeñar su profesión, la Junta <strong>de</strong> Conciliación y Arbitraje podrá aumentar la in<strong>de</strong>mnización hasta el monto <strong>de</strong><br />

la que correspon<strong>de</strong>ría por incapacidad permanente total, tomando en consi<strong>de</strong>ración la importancia <strong>de</strong> la profesión y<br />

la posibilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeñar una <strong>de</strong> categoría similar, susceptible <strong>de</strong> producirle ingresos semejantes.<br />

Artículo 494<br />

El patrón no estará obligado a pagar una cantidad mayor <strong>de</strong> la que corresponda a la incapacidad permanente total<br />

aunque se reúnan más <strong>de</strong> dos incapacida<strong>de</strong>s.<br />

Artículo 495<br />

Si el riesgo produce al trabajador una incapacidad permanente total, la in<strong>de</strong>mnización consistirá en una cantidad<br />

equivalente al importe <strong>de</strong> mil noventa y cinco días <strong>de</strong> salario.<br />

Artículo 496<br />

Las in<strong>de</strong>mnizaciones que <strong>de</strong>be percibir el trabajador en los casos <strong>de</strong> incapacidad permanente parcial o total, le<br />

serán pagadas íntegras, sin que se haga <strong>de</strong>ducción <strong>de</strong> los salarios que percibió durante el período <strong>de</strong> incapacidad<br />

temporal.<br />

Artículo 497<br />

Dentro <strong>de</strong> los dos años siguientes al en que se hubiese fijado el grado <strong>de</strong> incapacidad, podrá el trabajador o el<br />

patrón solicitar la revisión <strong>de</strong>l grado, si se comprueba una agravación o una atenuación posterior.<br />

Artículo 498<br />

El patrón está obligado a reponer en su empleo al trabajador que sufrió un riesgo <strong>de</strong> trabajo, si está capacitado,<br />

siempre que se presente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l año siguiente a la fecha en que se <strong>de</strong>terminó su incapacidad.<br />

No es aplicable lo dispuesto en el párrafo anterior si el trabajador recibió la in<strong>de</strong>mnización por incapacidad<br />

permanente total.<br />

Artículo 499<br />

Si un trabajador víctima <strong>de</strong> un riesgo no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeñar su trabajo, pero sí algún otro, el patrón estará<br />

obligado a proporcionárselo, <strong>de</strong> conformidad con las disposiciones <strong>de</strong>l contrato colectivo <strong>de</strong> trabajo.<br />

Artículo 500<br />

Cuando el riesgo traiga como consecuencia la<br />

muerte <strong>de</strong>l trabajador, la in<strong>de</strong>mnización compren<strong>de</strong>rá:<br />

I. Dos meses <strong>de</strong> salario por concepto <strong>de</strong> gastos funerarios; y<br />

II. El pago <strong>de</strong> la cantidad que fija el artículo 502.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!