30.12.2014 Views

Revista Fedhemo nº 62 - Hemofilia

Revista Fedhemo nº 62 - Hemofilia

Revista Fedhemo nº 62 - Hemofilia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CIENCIA I EDITORIAL<br />

DR. ANTONIO LIRAS. Editor Científico. <strong>Revista</strong> <strong>Fedhemo</strong><br />

Adherencia<br />

al tratamiento<br />

La “piedra angular” de la Farmacología<br />

La Organización Mundial de la Salud<br />

define la adherencia a un tratamiento<br />

como el cumplimiento del mismo, o<br />

lo que es lo mismo, tomar la medicación<br />

de acuerdo con la dosificación y<br />

el programa prescrito. Pero además<br />

se considera la persistencia, que es<br />

tomar la medicación a lo largo del<br />

tiempo del tratamiento indicado.<br />

Mejorar la adherencia,<br />

según la Organización<br />

Mundial de la Salud, debe<br />

convertirse en una parte<br />

fundamental de los esfuerzos<br />

para incrementar la<br />

salud de la población. Porque<br />

aun siendo los medicamentos<br />

uno de los principales<br />

recursos terapéuticos<br />

para cuidar la salud,<br />

sin embargo, sus beneficios<br />

pueden verse alterados<br />

por errores en su<br />

prescripción y administración.<br />

Las consecuencias de la falta de<br />

adherencia se pueden resumir en un<br />

empeoramiento de la calidad de vida<br />

del paciente; una falta de control de<br />

una enfermedad; una mayor probabilidad<br />

de recaídas y agravamientos;<br />

la aparición de efectos secundarios<br />

o intoxicaciones e incluso aumentar<br />

las posibilidades de fallecimiento.<br />

Pero es que, además, puede suponer<br />

una falta de racionalización en el<br />

gasto farmacéutico y sanitario y desde<br />

un punto de vista médico puede<br />

suceder que los tratamientos lleguen<br />

a ser ineficaces por la aparición<br />

de resistencias o favorecer una<br />

mayor agresividad de una determinada<br />

enfermedad. Sirva como dato<br />

que más del 50% de las personas<br />

con una enfermedad crónica no<br />

cumple su tratamiento. El paciente<br />

debe implicarse en su enfermedad y<br />

tomar parte en las decisiones que se<br />

adopten y ajustar el tratamiento a<br />

sus propias necesidades individuales<br />

y a su forma de vida.<br />

Por supuesto uno de los objetivos<br />

de las compañías farmacéuticas,<br />

que desarrollan fármacos, es conseguir<br />

que sus productos sean fáciles y<br />

cómodos de utilizar y de administrar<br />

para facilitar precisamente la adherencia<br />

al tratamiento y asegurar, de<br />

esta forma, la eficacia del fármaco y<br />

la mejor calidad de vida del paciente.<br />

En este número de FedHemo en la<br />

sección de Ciencia en el apartado de<br />

Artículos, el que suscribe comenta y<br />

desarrolla el tema de las jeringas<br />

precargadas que en<br />

los últimos años han representado<br />

un gran avance en<br />

la administración de medicamentos<br />

tanto en la perspectiva<br />

de seguridad y menores<br />

riesgos de infecciones,<br />

como en el aspecto de<br />

un incremento muy significativo<br />

en la comodidad de la<br />

administración. Muchos fármacos<br />

destinados a patologías<br />

crónicas como la diabetes<br />

o el tratamiento con<br />

interferón y por supuesto en<br />

la administración de factores de la<br />

coagulación, son algunos ejemplos.<br />

Para el paciente con <strong>Hemofilia</strong> la comodidad<br />

en la perfusión intravenosa<br />

tanto en la dilución de los factores<br />

como en su administración, son la<br />

“piedra angular” (del simbolismo judeo-cristiano<br />

caput anguli que significa<br />

la piedra fundamental) que asegura<br />

la adherencia al tratamiento,<br />

en especial en el tratamiento profiláctico.<br />

<br />

37<br />

Bibliografía<br />

1. La adherencia al tratamiento: Cumplimiento y constancia para mejorar la calidad de<br />

vida. Disponible en: https://www.pfizer.es/salud/servicios/publicaciones/adherencia_tratamiento_cumplimiento_constancia_mejorar_calidad_vida.html<br />

fedhemo nº<strong>62</strong> junio 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!