30.12.2014 Views

Revista Fedhemo nº 62 - Hemofilia

Revista Fedhemo nº 62 - Hemofilia

Revista Fedhemo nº 62 - Hemofilia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENTORNO SOCIAL<br />

Día mundial de la<br />

HEMOFILIA<br />

2012<br />

52<br />

JUAN TERRADOS<br />

El pasado 17 de abril de 2012 se celebró<br />

en todo el mundo el Día Mundial<br />

de la hemofilia y la Federación Española<br />

de <strong>Hemofilia</strong> y todas sus asociaciones<br />

regionales, aprovecharon para<br />

dar a conocer un poco más nuestra<br />

patología.<br />

Desde <strong>Fedhemo</strong> se convocó a los medios<br />

de comunicación de Madrid a una<br />

rueda de prensa en las instalaciones de<br />

Servimedia. En esta rueda de prensa<br />

estuvieron presentes el presidente de<br />

la Federación española de <strong>Hemofilia</strong><br />

(<strong>Fedhemo</strong>), José Antonio Muñoz Puche,<br />

el presidente de la Real Fundación Victoria<br />

Eugenia y Marga Otero, madre de<br />

un niño con <strong>Hemofilia</strong> de Madrid.<br />

J.A. Muñoz Puche, señaló que desde<br />

<strong>Fedhemo</strong> "nos sumamos al objetivo de<br />

la Federación Mundial: lograr que todas<br />

las personas puedan acceder a un<br />

tratamiento adecuado. Queremos cerrar<br />

la brecha alrededor del mundo y<br />

que, además, en España la crisis no<br />

merme nuestra calidad de vida". Añadió<br />

que “los padres de hoy día saben que<br />

sus hijos con hemofilia llegarán a la vida<br />

adulta, pero esto no es así en otras partes<br />

del mundo donde el 75% de las personas<br />

con hemofilia tienen un tratamiento<br />

nulo o muy precario",<br />

Según explicó Puche, "en nuestro<br />

Sistema Sanitario un tratamiento óptimo<br />

en hemofilia es la opción más rentable<br />

para el paciente y para la administración.<br />

La crisis no debe mermar<br />

nuestra calidad de vida, sino trabajar<br />

juntos por incrementar un tratamiento<br />

integral, es decir, profilaxis dos o tres<br />

veces por semana con productos recombinantes,<br />

apoyados en una atención<br />

interdisciplinar". Por último, señaló que<br />

"con el objetivo de defender y representar<br />

los derechos de las personas con<br />

J.A. Muñoz Puche (centro), presidente de <strong>Fedhemo</strong>, se dirige a los medios de<br />

comunicación en presencia del Dr. Manuel Moreno, presidente de la Real Fundación<br />

Victoria Eugenia y Dña. Marga Otero, madre de un niño hemofílico. FOTO: SERVIMEDIA.<br />

Periodistas en la rueda de prensa celebrada en las instalaciones<br />

de Servimedia. FOTO: SERVIMEDIA.<br />

hemofilia y otras coagulopatías, desde<br />

<strong>Fedhemo</strong> incidimos en el diálogo con la<br />

administración y los agentes sanitarios,<br />

en la educación y el apoyo psicosocial, y,<br />

por último, en la sensibilización de toda<br />

la sociedad".<br />

Por su parte, el presidente de la Real<br />

Fundación Victoria Eugenia, Manuel Moreno<br />

y jefe de la Sección de Hematología<br />

del Hospital Universitario Virgen de la<br />

Arrixaca de Murcia, Manuel Moreno, explicó<br />

los últimos avances científicos sobre<br />

hemofilia. "Hemos hecho recomendaciones<br />

en los tratamientos que se<br />

aplican en algunas comunidades, como<br />

los recombinantes que nos permiten<br />

tratar al paciente desde la infancia y poner<br />

al niño hemofílico en profilaxis, de<br />

manera que se transforme una hemofilia<br />

severa en leve y que le permita hacer<br />

una vida casi normal". Asimismo, Moreno<br />

señaló que se están produciendo<br />

fedhemo nº<strong>62</strong> junio 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!