07.01.2015 Views

anexos del manual de operaciones volumen c - Secretaría de ...

anexos del manual de operaciones volumen c - Secretaría de ...

anexos del manual de operaciones volumen c - Secretaría de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

con el fin <strong>de</strong> asegurar el cumplimiento <strong>de</strong> la legislación hondureña, los tratados y<br />

convenios internacionales y las políticas <strong>de</strong> salvaguarda <strong><strong>de</strong>l</strong> Banco Mundial.<br />

1.2. Objetivos Específicos<br />

Asegurar que en los subproyectos se respeten completamente la dignidad, <strong>de</strong>rechos<br />

humanos, i<strong>de</strong>ntidad y diversidad <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s indígenas y afrohondureñas.<br />

Asegurar que las comunida<strong>de</strong>s indígenas y afrohondureñas sean informadas y<br />

participen en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los subproyectos.<br />

Asegurar la a<strong>de</strong>cuada evaluación y manejo <strong>de</strong> posibles impactos <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto<br />

(subproyectos) en las comunida<strong>de</strong>s indígenas y afro<strong>de</strong>scendientes.<br />

Fomentar la consulta y participación <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s indígenas y afrohondureñas a<br />

través <strong>de</strong> sus organizaciones tradicionales en todo el ciclo <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto.<br />

II. DESCRIPCIÓN DE PROMOSAS<br />

La Estrategia para la Reducción <strong>de</strong> la Pobreza (ERP) <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno <strong>de</strong> Honduras (2001-<br />

2015) tiene por objetivo fundamental reducir la pobreza <strong>de</strong> manera significativa y<br />

sostenible, en base a un crecimiento económico, acelerado y sostenido, y procurando la<br />

equidad en la distribución <strong>de</strong> sus resultados, a través <strong>de</strong> un mayor acceso <strong>de</strong> los pobres<br />

a los factores <strong>de</strong> producción, incluyendo el <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> capital humano y la provisión<br />

<strong>de</strong> re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> seguridad social a favor <strong>de</strong> los sectores <strong>de</strong> la población en condiciones <strong>de</strong><br />

extrema pobreza.<br />

Los objetivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> Proyecto son: (i) mejorar el sostenimiento, eficiencia, y<br />

confiabilidad <strong>de</strong> los servicios <strong><strong>de</strong>l</strong> sector agua y saneamiento (en a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante, SAS) <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

prestatario en municipalida<strong>de</strong>s elegibles; y (ii) mejorar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> las instituciones<br />

nacionales <strong><strong>de</strong>l</strong> SAS <strong><strong>de</strong>l</strong> prestatario en el ejercicio <strong>de</strong> sus respectivos papeles <strong>de</strong><br />

conformidad con la Ley Marco <strong><strong>de</strong>l</strong> correspondiente sector.<br />

Componentes <strong><strong>de</strong>l</strong> Proyecto<br />

La operación propuesta ayudaría al Gobierno <strong>de</strong> Honduras (G<strong>de</strong>H) a implementar el Plan<br />

Estratégico <strong>de</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong><strong>de</strong>l</strong> Sector Agua y Saneamiento (PEMAPS) mediante<br />

activida<strong>de</strong>s a nivel nacional y municipal. El Proyecto, a través <strong><strong>de</strong>l</strong> componente 1, apoyará<br />

a las municipalida<strong>de</strong>s con poblaciones urbanas <strong>de</strong> 40 000 a 300 000 habitantes para<br />

adoptar mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os <strong>de</strong> proveedor <strong>de</strong> servicio autónomo al brindar una combinación <strong>de</strong><br />

asistencia técnica libre <strong>de</strong> costo para crear proveedores <strong>de</strong> servicios, medidas <strong>de</strong> mejora<br />

<strong>de</strong> eficiencia a corto plazo y financiamiento <strong>de</strong> inversión basada en <strong>de</strong>sempeño, una vez<br />

que los servicios sean transferidos. Mediante el componente 2, financiará mejoras <strong>de</strong><br />

eficiencia en Tegucigalpa para producir un impacto inmediato en la calidad <strong><strong>de</strong>l</strong> servicio, en<br />

tanto que se discute la transferencia <strong><strong>de</strong>l</strong> servicio público nacional a dicha municipalidad.<br />

Asimismo, el componente 3 prevé acciones <strong>de</strong> fortalecimiento institucional que ayudarán<br />

a fortalecer y establecer a los actores nacionales <strong><strong>de</strong>l</strong> sector. Finalmente, el componente 4<br />

financiará las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gestión <strong><strong>de</strong>l</strong> Proyecto.<br />

Cabe agregar que los procedimientos que se apliquen en la ejecución <strong>de</strong> cada<br />

componente se <strong>de</strong>sarrollarán utilizando prácticas y políticas que sean ambientalmente<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!