07.01.2015 Views

anexos del manual de operaciones volumen c - Secretaría de ...

anexos del manual de operaciones volumen c - Secretaría de ...

anexos del manual de operaciones volumen c - Secretaría de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

participación, en dón<strong>de</strong> esta permite a los pobres convertirse en actores protagónicos <strong>de</strong> su<br />

propio futuro.<br />

La Constitución <strong>de</strong> la República garantiza espacios <strong>de</strong> participación social y ciudadana y el<br />

ejercicio <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos ciudadanos, sociales, económicos y jurídicos. En este sentido se citan<br />

algunos artículos: N° 5 expresa “El Gobierno <strong>de</strong>be sustentarse en el principio <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>mocracia participativa; el N° 45 <strong>de</strong>clara punible todo acto que atente con la participación<br />

ciudadana; N° 78 brinda la garantía a organizarse libremente; el N° 294 <strong>de</strong>clara a los<br />

municipios autónomos administrados por corporaciones electas por el pueblo y el N° 302<br />

otorga a los ciudadanos el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> asociarse libremente en patronatos u otras<br />

organizaciones en pro <strong><strong>de</strong>l</strong> mejoramiento y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s.<br />

La Ley <strong>de</strong> Municipalida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> igual manera consigna una serie <strong>de</strong> instrumentos mediante los<br />

cuales se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>sarrollar procesos <strong>de</strong> participación ciudadana, siendo estos:<br />

Consejo <strong>de</strong> Desarrollo Municipal: Integrado por representantes <strong>de</strong> las fuerzas vivas <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

municipio, cuya función es fungir como ente asesor <strong><strong>de</strong>l</strong> municipio (Art. N° 48);<br />

Cabildo Abierto: Mandato Ley, en el cual la Corporación Municipal convoca a los<br />

ciudadanos para concertar y resolver problemas que afectan a la comunidad (Art. N° 25,<br />

relacionado con el articulo 19 <strong>de</strong> su reglamento);<br />

Plebiscito: Mecanismo <strong>de</strong> consulta a la población sobre temas transcen<strong>de</strong>ntales (Art. N°<br />

25, relacionado con el articulo 16 <strong>de</strong> su reglamento);<br />

Audiencias Públicas: Instrumentos para abordar, conocer y dirimir conflictos comunales;<br />

Las elecciones municipales.<br />

De la Organización <strong>de</strong> la Participación Ciudadana<br />

La participación ciudadana se promueve partiendo <strong>de</strong> las organizaciones comunitarias<br />

fortalecidas en aspectos <strong>de</strong> organización y <strong>de</strong>finición clara <strong>de</strong> sus objetivos y planes.<br />

Actualmente muchas <strong>de</strong> las organizaciones no cuentan con los requerimientos legales para<br />

su funcionamiento, <strong>de</strong>rivando en acciones improvisadas para la solución <strong>de</strong> problemas.<br />

Los patronatos son las organizaciones comunitarias que mayor relevancia ha tenido la<br />

sociedad hondureña. Éstos han sido creados con el objetivo <strong>de</strong> procurar el mejoramiento y<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s. Los patronatos acreditan el otorgamiento <strong>de</strong> su respectiva<br />

personería jurídica ante la Secretaria <strong>de</strong> Estado en los Despachos <strong>de</strong> Gobernación y Justicia.<br />

Con este tipo <strong>de</strong> organización se inicia en las comunida<strong>de</strong>s la cultura <strong>de</strong> participación.<br />

Existen otras organizaciones, que en la práctica son interlocutores directos <strong>de</strong> instituciones<br />

sectoriales, tal es el caso <strong>de</strong> los comités <strong>de</strong> salud, asociaciones <strong>de</strong> padres <strong>de</strong> familia, juntas <strong>de</strong><br />

agua, consejos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo local, pastorales, clubes <strong>de</strong>portivos y varios comités para tratar<br />

aspectos ambientales, <strong>de</strong> seguridad, <strong>de</strong> emergencia por efectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres naturales,<br />

celebraciones <strong>de</strong> ferias patronales, etc.<br />

Con la nueva Ley <strong>de</strong> Municipalida<strong>de</strong>s (1991) los Consejos <strong>de</strong> Desarrollo Municipal (CDM), son<br />

otra figura <strong>de</strong> organización comunitaria que cobra importancia al interior <strong>de</strong> los municipios.<br />

Desempeñan la función <strong>de</strong> asesorar a las Corporaciones Municipales y las integran<br />

representantes <strong>de</strong> las fuerzas viva <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s, conforme al numero <strong>de</strong> regidores y<br />

por disposición <strong><strong>de</strong>l</strong> Alcal<strong>de</strong> (Art. 48 Ley <strong>de</strong> Municipalida<strong>de</strong>s). En los últimos años la AMHON<br />

ha venido promoviendo la elección <strong>de</strong> estos Consejos a través <strong>de</strong> reuniones <strong>de</strong> Cabildo<br />

Abierto e integrados por un representante <strong>de</strong> cada al<strong>de</strong>a o comunidad, garantizando con ello<br />

una mayor participación y representatividad.<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!