07.01.2015 Views

anexos del manual de operaciones volumen c - Secretaría de ...

anexos del manual de operaciones volumen c - Secretaría de ...

anexos del manual de operaciones volumen c - Secretaría de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

V. CAPACIDAD Y COMPETENCIA INSTITUCIONAL<br />

Este instrumento está diseñado para uso <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s responsables <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong><br />

PROMOSAS. Así intervendrán en su aplicación la UAP-SEFIN a nivel central y los<br />

municipios <strong>de</strong> cada área don<strong>de</strong> estén involucrados pueblos indígenas y las otras<br />

organizaciones que directa o indirectamente tendrán un rol que <strong>de</strong>sempeñar en la<br />

ejecución <strong>de</strong> este proyecto. En este sentido, cada institución según su competencia y la<br />

necesidad <strong><strong>de</strong>l</strong> caso, fortalecerá sus capacida<strong>de</strong>s técnicas y logísticas para mejorar su<br />

<strong>de</strong>sempeño en la ejecución <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s especialmente con las comunida<strong>de</strong>s<br />

indígenas.<br />

5.1. Instituciones <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno Central<br />

Las instituciones que tendrán responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n político (normador) y técnico<br />

(operativa) para la ejecución <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto son: la Secretaria <strong>de</strong> Finanzas (UAP),<br />

CONASA, SANAA y las municipalida<strong>de</strong>s. El rol <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> estas instituciones están<br />

establecidos en la sección <strong>de</strong> arreglos institucionales <strong>de</strong> ejecución <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto la cual<br />

<strong>de</strong>fine sus claramente sus funciones y competencias respectivas. Todas las<br />

instituciones <strong>de</strong>berán compren<strong>de</strong>r la dimensión social <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto especialmente lo<br />

referente a las salvaguardas sociales específicamente sobre las comunida<strong>de</strong>s Indígenas<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Banco Mundial en el marco <strong>de</strong> este proyecto.<br />

5.2. Gobierno Local<br />

Conforme a la complejidad <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las competencias <strong>de</strong> las municipalida<strong>de</strong>s, la<br />

estructura organizativa <strong>de</strong> éstas se ha venido ampliando, tanto en la parte administrativa<br />

como en la parte técnica, como son los casos <strong>de</strong> las Unida<strong>de</strong>s Técnicas Municipales<br />

(UTMS), Unida<strong>de</strong>s Municipales Ambientales (UMAS), sistemas <strong>de</strong> información, servicios<br />

<strong>de</strong> agua y en lo concerniente al or<strong>de</strong>namiento territorial se han creado las oficinas <strong>de</strong><br />

catastro, etc.<br />

El rol <strong>de</strong> las municipalida<strong>de</strong>s en la ejecución <strong>de</strong> este proyecto es sin duda muy<br />

relevante, y en este sentido, es importante que las Unida<strong>de</strong>s Técnicas Municipales<br />

(UTMs) conozcan oportuna y a<strong>de</strong>cuadamente información sobre este marco. Eso le<br />

permitirá <strong>de</strong> manera eficaz, <strong>de</strong>sarrollar las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su competencia acor<strong>de</strong> con<br />

los lineamientos establecidos en este marco.<br />

5.3 Las Comunida<strong>de</strong>s para Interactuar con la Agencia Implementadora <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Proyecto<br />

Existe un número importante <strong>de</strong> organizaciones étnicas en Honduras, que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

capacidad <strong>de</strong> convocatoria y movilización colectiva han conseguido reivindicaciones<br />

fundamentales, el reconocimiento <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos y la protección <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntidad.<br />

Para el <strong>de</strong>sarrollo e implementación <strong>de</strong> PROMOSAS, es necesario y conveniente<br />

fortalecer la capacidad <strong>de</strong> estas comunida<strong>de</strong>s a fin <strong>de</strong> lograr que con propiedad y<br />

conocimiento ellos puedan participar en la ejecución <strong>de</strong> este Proyecto. El<br />

fortalecimiento incluirá en primera instancia a las organizaciones locales tales como los<br />

patronatos, juntas <strong>de</strong> agua, consejos <strong>de</strong> ancianos, consejos indígenas rurales, consejos<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo local, fe<strong>de</strong>raciones indígenas y otras formas propias <strong>de</strong> organización <strong>de</strong><br />

las comunida<strong>de</strong>s interesadas. El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s locales incluirá<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!