07.01.2015 Views

anexos del manual de operaciones volumen c - Secretaría de ...

anexos del manual de operaciones volumen c - Secretaría de ...

anexos del manual de operaciones volumen c - Secretaría de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

servicio municipal si y cuando sean transferidos los servicios. El Programa <strong>de</strong> Reducción<br />

<strong>de</strong> Agua que No Genera Ingresos le dará al proveedor <strong>de</strong> servicio municipal una avance<br />

en la mejora <strong>de</strong> servicios. Esto ayudará a incrementar la buena voluntad hacia la<br />

transferencia <strong>de</strong> servicios y mejora <strong>de</strong> la base financiera <strong>de</strong> la empresa pública.<br />

2.2.3. Componente 3: Fortalecimiento Institucional <strong>de</strong> Instituciones Nacionales y<br />

Regionales <strong><strong>de</strong>l</strong> Sector - Costo US$ 7,7 millones (AIF US$ 7,2 millones)<br />

El marco institucional <strong><strong>de</strong>l</strong> SAS en Honduras consiste en la entidad <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong><br />

sector agua (CONASA), una agencia reguladora (ERSAPS) y una empresa <strong>de</strong> servicio<br />

público nacional (SANAA). La <strong>de</strong>scentralización y otras reformas cambian o establecen el<br />

funcionamiento <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> estas agencias. Este componente proveerá apoyo para<br />

cada una <strong>de</strong> estas agencias con el fin <strong>de</strong> que cumplan con sus nuevos papeles <strong>de</strong><br />

manera oportuna, eficiente y transparente. Las activida<strong>de</strong>s en este componente se<br />

<strong>de</strong>rivan <strong><strong>de</strong>l</strong> PEMAPS.<br />

Subcomponente 3A: Asistencia Técnica a Instituciones Nacionales (total <strong>de</strong> US$ 3,1<br />

millones, AIF US$3,1 millones)<br />

El subcomponente proveerá asistencia para fortalecer el CONASA como entidad <strong>de</strong><br />

planificación <strong><strong>de</strong>l</strong> sector, mediante la creación <strong>de</strong> la Unidad PEMAPS, que estará adscrita<br />

al CONASA (y localizada en su Secretaría en el SANAA). La Unidad PEMAPS<br />

supervisará la implementación <strong><strong>de</strong>l</strong> PEMAPS. Entre otros, este componente financiará la<br />

preparación <strong>de</strong> instrumentos políticos y legales para aclarar la estructura <strong>de</strong><br />

gobernabilidad <strong><strong>de</strong>l</strong> CONASA, su mandato, financiamiento y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una política <strong>de</strong><br />

financiamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> sector, orientada a garantizar el sostenimiento a largo plazo <strong><strong>de</strong>l</strong> sector.<br />

En la última parte <strong><strong>de</strong>l</strong> Proyecto, el componente financiará una revisión <strong>de</strong> la situación y<br />

actualización <strong><strong>de</strong>l</strong> PEMAPS.<br />

La Unidad PEMAPS trabajará estrechamente con las CATS para fortalecer los acuerdos<br />

institucionales locales. Como tal, dicha unidad actuará como el motor para la buena<br />

gobernabilidad y transparencia <strong><strong>de</strong>l</strong> Proyecto. Esto incluirá capacitación <strong>de</strong> quienes<br />

capacitan aprovechando a los expertos nacionales e internacionales en áreas <strong>de</strong> gestión<br />

<strong>de</strong> mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os, incluyendo la participación <strong>de</strong> las partes interesadas y acuerdos legales. El<br />

apoyo incluye un programa nacional <strong>de</strong> comunicación, consi<strong>de</strong>rando campañas para crear<br />

conciencia y educar sobre las necesida<strong>de</strong>s y opciones <strong><strong>de</strong>l</strong> sector, promoción <strong>de</strong><br />

responsabilidad social y establecimiento <strong>de</strong> confianza entre el Gobierno y la sociedad civil,<br />

e información sobre las partes interesadas en cuanto al futuro <strong><strong>de</strong>l</strong> sector. El apoyo legal<br />

incluirá asesoría a las municipalida<strong>de</strong>s sobre transferencia <strong>de</strong> activos, acuerdos <strong>de</strong><br />

prestación <strong>de</strong> servicios con proveedores <strong>de</strong> servicios, y establecimiento <strong>de</strong> proveedores<br />

autónomos. Tales activida<strong>de</strong>s estarán vinculadas a las <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> municipios <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

componente 1, con el fin <strong>de</strong> promover un marco institucional firme, basado en un amplio<br />

diálogo <strong>de</strong> las partes interesadas sobre el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización <strong><strong>de</strong>l</strong> sector. Luego<br />

<strong>de</strong> algunos años <strong>de</strong> iniciado el Proyecto, se financiará una revisión <strong>de</strong> mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os <strong>de</strong> gestión<br />

municipal para promover más políticas nacionales y locales.<br />

Este subcomponente también apoyará al SANAA en la <strong>de</strong>finición y adopción <strong>de</strong> su nuevo<br />

papel, establecido en la Ley Marco, como agencia <strong>de</strong> asistencia técnica. Entre otros, el<br />

subcomponente pue<strong>de</strong> financiar estudios que ayu<strong>de</strong>n a <strong>de</strong>finir las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong><br />

asistencia técnica y un mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o <strong>de</strong> negocios óptimo para el SANAA para que provea esta<br />

asistencia. Estas activida<strong>de</strong>s son una continuación <strong>de</strong> estudios financiados por la Agencia<br />

114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!