07.01.2015 Views

anexos del manual de operaciones volumen c - Secretaría de ...

anexos del manual de operaciones volumen c - Secretaría de ...

anexos del manual de operaciones volumen c - Secretaría de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ruidos y/o vibraciones: El uso <strong>de</strong> maquinaria y equipo durante la fase <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> las<br />

obras, pue<strong>de</strong> ocasionar niveles <strong>de</strong> ruido que afecten a los pobladores y a trabajadores <strong>de</strong> la<br />

obra.<br />

Impactos Indirectos<br />

Contaminación <strong>de</strong> cuencas hidrográficas: La falta <strong>de</strong> control y manejo <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong><br />

tratamiento <strong>de</strong> aguas servidas pue<strong>de</strong> causar impactos indirectos a cuerpos <strong>de</strong> agua. Se <strong>de</strong>be<br />

tener especial atención durante la operación <strong>de</strong> los sistemas para contar con a<strong>de</strong>cuados<br />

controles <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> contaminación que se tiene previsto evacuar a los ríos o cuerpos<br />

receptores <strong>de</strong> las aguas tratadas, con el fin <strong>de</strong> evitar los respectivos perjuicios a la fauna<br />

acuática.<br />

Agua Potable<br />

En el caso <strong>de</strong> proyectos para el abastecimiento <strong>de</strong> agua, se tiene previsto dotar <strong><strong>de</strong>l</strong> servicio a<br />

centros comunitarios a través <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> obras menores <strong>de</strong> captación, conducción,<br />

tratamiento y distribución <strong>de</strong> agua. A continuación se presenta algunas activida<strong>de</strong>s<br />

susceptibles <strong>de</strong> generar impactos ambientales y sus respectivos efectos para obras <strong>de</strong><br />

saneamiento y agua:<br />

Impactos Directos<br />

Los principales impactos están relacionados con la ejecución <strong>de</strong> obras <strong>de</strong> captación y<br />

conducción <strong>de</strong> agua. Aspectos como el movimiento <strong>de</strong> tierras, disposición final <strong>de</strong> residuos y la<br />

afectación <strong>de</strong> zonas para la disposición <strong>de</strong> las tuberías <strong>de</strong> conducción y vías <strong>de</strong> acceso son<br />

entre otros los principales impactos durante la ejecución y posterior operación <strong>de</strong> los sistemas.<br />

Por otro lado, en relación a la rehabilitación y ampliación <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> distribución pue<strong>de</strong><br />

traer consigo impactos negativos tanto para los pobladores que viven cerca <strong>de</strong> éstas re<strong>de</strong>s<br />

como a los usuarios <strong>de</strong> las vías. Los impactos <strong>de</strong> ruido y partículas <strong>de</strong> polvo durante la<br />

ejecución son los más comunes y que <strong>de</strong>berán plantearse medidas <strong>de</strong> prevención y mitigación<br />

para reducir estos afectos.<br />

Impactos Indirectos<br />

Uso <strong><strong>de</strong>l</strong> Suelo: A pesar <strong>de</strong> que se trata <strong>de</strong> obras menores a nivel comunitario, se pue<strong>de</strong><br />

presentar casos en los que se requiere <strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong> obras <strong>de</strong> conducción <strong>de</strong> cierta<br />

envergadura, la cual va podrá requerir <strong>de</strong> la <strong>de</strong>forestación <strong>de</strong> zonas boscosas, más aún si se<br />

requiere <strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong> vías <strong>de</strong> acceso en el caso <strong>de</strong> obras <strong>de</strong> captación. Este tipo <strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s pue<strong>de</strong> traer consigo un cambio en el uso actual <strong><strong>de</strong>l</strong> suelo y otro tipos <strong>de</strong> impactos<br />

indirectos como la <strong>de</strong>forestación, afectación <strong>de</strong> ecosistemas, entre otros, razón por la cual se<br />

<strong>de</strong>be tomar este impacto inducido por la ejecución <strong>de</strong> las obras, especialmente con relación a<br />

afectación <strong>de</strong> hábitat naturales y el uso sostenible <strong>de</strong> los bosques. En estos casos se requerirá<br />

también <strong>de</strong> un Plan <strong>de</strong> Manejo <strong><strong>de</strong>l</strong> Bosque <strong>de</strong> acuerdo a las directrices <strong>de</strong> la SERNA y<br />

aprobado por dicha institución antes <strong>de</strong> aprobar un cambio <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> suelo.<br />

Áreas protegidas: La ejecución <strong>de</strong> proyectos en zonas <strong>de</strong>claradas bajo régimen <strong>de</strong> protección<br />

ambiental o en zonas <strong>de</strong> alta sensibilidad <strong><strong>de</strong>l</strong> medio, requieren <strong>de</strong> un manejo integral <strong><strong>de</strong>l</strong> área,<br />

razón por la cual se requerirá <strong>de</strong> la respectiva aprobación <strong>de</strong> la SERNA.<br />

Afectación al Patrimonio Cultural y Físico: El ina<strong>de</strong>cuado movimiento <strong>de</strong> tierras en zonas con<br />

alto potencial <strong>de</strong> hallazgos <strong>de</strong> Patrimonio Cultural y Físico, pue<strong>de</strong> ocasionar impactos<br />

irreversibles razón por la cual se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>sarrollar una a<strong>de</strong>cuada estrategia durante la fase <strong>de</strong><br />

construcción <strong>de</strong> las obras para prevenir este tipo <strong>de</strong> impactos. Si hay un hallazgo que en el<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!